Originalmente el Absinthe es una planta usada en la producción de un alcohol del mismo nombre de color verde y cuya graduación alcohólica variaba entre 60 y 65 %. Estuvo prohibido en Francia asà como en algunos paÃses europeos en 1915 por sus estragos sobre la salud. Desde el siglo XIX era considerado como una droga a la que se llamaba “Hada verdeâ€? (Fée verte) tal y como la cocaÃna era llamada “Hada blancaâ€? (Fée blanche) y la morfina“Hada negraâ€? (Fée noir).
El Absinthe, por su alto grado de alcohol y por algunos de sus componentes quÃmicos, provocaba estados de locura y daños irreversibles a la salud de quienes la tomaban regularmente y en grandes cantidades. Tras la prohibición del Absinthe las casa productoras como Pernod o Ricard decidieron comercializar otro famoso licor de anÃs, hoy popularmente conocido por el nombre de “Pastisâ€?.
Después de casi un siglo de prohibición, el Absinthe regresa al mercado francés bajo un nuevo nombre, el “Absenteâ€?, impulsado por la “Distilleries et Domaines de Provenceâ€?, una destilerÃa del sureste francés. La investigación moderna a permitido aislar y eliminar tres elementos (Fenchone, Pino-Camphone y Thuyone) considerados como peligrosos, asà como bajar la graduación alcohólica. Sin embargo, después de un siglo de prohibición y satanización las ventas de este “Absenteâ€? no parecen tener mucho éxito. Habrá que esperar a ver si alguna moda se crea alrededor de la resurrección de este alcohol “malditoâ€? que fue, no lo olvidemos, uno de los mayores excitantes intelectuales junto al opio para muchos artistas tales como Baudelaire, Verlaine, Toulouse-Lautrec o Modigliani.
Buenas tardes alguien me puede decir en el D.F. Mexico
donde lo puedo conseguir
??????????????????????????????????