Marruecos produce vino desde hace mucho tiempo, sin embargo es la primera vez que el reino reconoce la calidad de un productor de vino al establecer una AOC es decir una Apelación de Origen Controlado. Se trata de la AOC «Coteaux de l’Atlas, premier cru». Este es un grán paso tanto para los vinos marroquÃes como para los vinos de toda la región productoras de los paÃses del Magréb.
Para el mundo musulmán es un pequeña revolución ya que seguramente saben que el consumo de alcohól esta prohibido en la religión musulmana. Los paÃses del norte de Ã?frica siempre han sido mucho mas tolerantes y liberales que los paÃses del Golfo. Pero la tradición que impide tomar alcohól en público sigue muy arraigada. El hecho de que las autoridades de Marruecos reconozcan la calidad de una producción de vino local es un paso más que simbólico para los que conocemos un poco el mundo musulmán.
Por el momento el vino marroquà sigue siendo un producto raro que se vende poco y solo en algunos paÃses. Pero no sabemos si al obtener buenos estándares de calidad Marruecos no pueda entrar de lleno a la carrera de los paÃses productores de vino del Nuevo Mundo en competencia directa con los vinos européos, es decir franceses, españoles e italianos. Además de tener un producto de calidad reconocida, Marruecos tendrÃa una ventaja competitiva reál frente a paises como Chile o Autralia, la de estar litelalmente a las puertas de Europa. A seguir…
El articulo muy bien aunque creo que faltan marcas, vinos tradicionales más informacion porque esta muy incompleto