Existen tres maneras de comer pizza, ordenándola a una de las cadenas de entrega a domicilio, yendo a una pizzerÃa o restaurante “italianoâ€? o haciendo su propia pizza casera. Esta última opción me parece ser la más simpática, y la que deja abierta la posibilidad de crear una pizza muy personal. Hoy les propongo una pizza de queso de cabra, que aun para quienes no sean unos grandes cocineros, resulta bastante sencilla de elaborar. Esto se hará en 3 etapas, la primera será la elaboración de la masa la segunda la de la salsa de tomate casera (esto es para los más valientes, los otros pueden ir directamente a la etapa 3) y finalmente la preparación en si de la pizza. Para la masa los ingredientes son: 3 ½ tazas de harina, 1 ½ taza de agua tibia, ½ cuchara de levadura, 1 cucharita de sal, 1 cucharita de aceite de oliva. La preparación es como sigue: mezclar la harina y la sal. Por separado, añadir la levadura y el aceite al agua tibia y esperar a que la mezcla infle como para llegar a doble de su volumen original. Añadir entonces las dos mezclas, revolver bien hasta obtener una consistencia homogénea y dejar reposar por una hora. Aplanar la masa que ya está lista. Para la preparación hay que hacer una salsa de tomate, y para esto existen dos opciones, comprarla ya hecha o hacerla. Por supuesto imaginarán cual les recomiendo: hacerla ustedes mismos. Para esto solo necesitan poner unos 5 tomates con un vaso de agua en una olla con sal pimienta, tomillo, y dejar cocer a fuego muy lento revolviendo de vez en cuando como por una hora. Ahora ya tienen, la masa, la salsa y solo les falta poner la salsa sobre la masa, cortar rebanadas de queso de cabra y colocarlas sobre la salsa de tomate, añadir un poco de tomillo en polvo y hornear por unos 20 minutos.
La otra opción es comprar la base par pizza ya preparada, que son malas pero para salir del paso ayudan a cualquiera!!!
Me encanta el queso de cabra! Ya probaré hacerme esta pizza algun dia, tiene buena pinta y es sencilla de hacer.
Sólo de ir bajando el cursor, mi boca se lleno de saliva..mmm…
Mmm no entendà bien la recete. Dices:
«mezclar la harina y la sal. Por separado, añadir la levadura y el aceite al agua tibia y esperar a que la mezcla infle como para llegar a doble de su volumen original.
Añadir entonces las dos mezclas, revolver bien hasta obtener una consistencia homogénea y dejar reposar por una hora.»
Entiendo que se mezcla por un lado la harina y la sal y ¿por otro el aceite, la levadura y el agua tibia?
Yo creo que es más bien; por un lado la levadura + el agua tibia + la harina. Y por otro el resto de ingredientes. CorrÃjeme si me equivoco.
Uff, se me hace la boca agua sólo de pensar como saldrá esa pizza. :DD
Es bien como lo puse , por un lado harina + sal y por otro lado levadura + agua + aceite… asi tambiên funciona. Suerte .
yo hago un queso de cabra riquÃsimo, uno fresco y un feta, creo que con el feta quedarÃa excelente la pizza, Marca las Sevillanas, cuando pasen por Matehuala S.L.P, pueden pararse a comprar está riquÃsimo de verdad.
Gracias por la aclaración Phil. Probaré la receta. 😉
A la pizza se le agregaron aceitunas negras!!! Fue una delicia.
recomiendo que horneen la masa ya en la charola por 10 minutos, despues de esto agragar los demas in gredientes, asi garantizamos que la masa este bien cosida. Tambien recomiendo que la salsa sea hacha de un dia antes