En pocos años, los descubrimientos cientÃficos y tecnológicos van a permitir el desarrollo de la industria de la cerveza. Hasta ese momento las cervezas eran cervezas de alta fermentación, es decir que su grado en alcohol era elevado, entre 15 y 20%. De pronto en la ciudad Checa de Pilsen, productores empezaron a proponer una nueva cerveza más clara y ligera (entre 7 y 12%) que se conocerÃa con el nombre de Pils. La elaboración de esta Pils requerÃa entonces grandes esfuerzos en medios de transporte para hacer llegar sistemas de refrigeración de la época que consistÃa básicamente en bloques de hielo traÃdos de las montañas. CientÃficos tales como Louis PASTEUR aportaron su saber a la industria cervecera al ayudar con investigaciones sobre la fermentación alcohólica y el papel de las levaduras en el proceso. La cerveza de baja fermentación llamada Pils o Lager se impone rápidamente en el gusto de los consumidores por su carácter refrescante eliminando casi completamente las cervezas tradicionales y convertirse a mediados del siglo XIX en la referencia en materia de cervezas. En las últimas décadas del siglo XX, por ahà de los años ochenta y en algunos paÃses europeos, como Bélgica, las cervezas al estilo antiguo conocieron un resurgimiento, despertando la curiosidad e imponiéndose en el gusto de ciertos consumidores. Pequeñas producciones locales, artesanales dirÃamos resurgieron del pasado con propuestas de “nuevasâ€? cervezas, que en realidad son muy similares a las cervezas de la Edad Media. Sin embargo, el mercado mundial de la cerveza está dominado por las cervezas Pils o Lagers. Los conocedores sabrán que no son forzosamente las mejores. (Leer también “Historia de la Cerveza III«)
Justo cuando comenté algo en la parte III pusiste esto. Veálo allá.
QUIERO CONSEGUIR CERVEZA PERUANA PILSEN EN MEXICO, ESPERO QME PUEDAN AYUDAR…GRACIAS