El Museo Nacional de AntropologÃa propone de abril a junio una exposición interesante titulada “FARAÓN El culto al Sol en el antiguo Egiptoâ€? que reúne 150 piezas del Egipto antiguo que fueron prestadas tanto por el Museos Egipcio de BerlÃn como por el Museo Estatal de Arte Egipcio de Munich, Alemania. Esta muestra pretende resaltar la importancia del Sol para la civilización egipcia. El culto al Sol, al Dios “Raâ€? o “Reâ€? era sin duda un elemento básico de la vida en el antiguo Egipto. “Raâ€? era el más importante, sÃmbolo de la vida. Tan importante que muchos sacerdotes terminaron por asimilarlo a otros dioses. “Raâ€? ya no era solo divinidad solar, en la mañana podÃa ser Khepri, el escarabajo gigante atravesando la tierra buscando a su ninfa; al medio dÃa se trasformaba en Horakhty el Horus solar, y en la noche terminaba siendo el viejo Atoum. El Dios sol dominó asà todo el antiguo Egipto durante 3000 años. En fin todo esto para decirles que vale la pena ir a visitar la exposición abierta de lunes a domingo de 9h00 a las 19h00 con un costo de entrada de 30 pesos. El Museo Nacional de AntropologÃa está ubicado en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México.
envien mas informacio de las piezas de la exposicion temoporal del farahon
falta informacion
Estimada Lizbeth,
No somos expertos museÃsticos, este es solo una iniciativa que intenta ofrecer una guÃa opciones en DF. Si deseas más información de las piezas te invitamos a visitar la exposición y adquirir el catalogo que ofrecen a la venta.
Saludos cordiales,
Vicky
me parece perfecto que pongan a nuestro alcanse una exposision tan interesante y que nos den informacion lo unico que falto es el dia enque se termina la expocicion dice de uqe mes a que mes pero faltaria poner la fecha para saber que tiempo tenemos para visitar el museo d eantropologia gracias
La exposición termina a principios de junio, todavÃa tienen por lo menos 1 mes y medio para visitarla. Asà que aprovechen uno de estos domingos que además es gratis en esos dÃas.
Lo que sà es importante mencionar es, que por la popularidad de la exposición la cantidad de visitantes se limitó a -si me acuerdo bien- 4,000 personas diarios.
BUEAS TARDES
ANTESQUE NADA MIS FELLICITACIONES
POR TAN INTERESANTE EXPOCICION DE OTRA CULTURA MUY SOFISTICADA Y MISTERIOSA ALA VEZ..
UN COMENTARIO,,,QUE DIA EXACTO TERMINA LA EXPOCICION..PUES TENGO 6 SOBRINOS,AS,
QUE QUIERO LLEVARLOS A SU EXPOCICION
Y DEPASO CELEBRAR MIS..36,000.AÑOS..13 JUN….
JUNTO AMIS NIÑOS.. ESTUDIAN,,PREPA,,SECUNDARIA,,ESC,PRIMA,,KINDER..
Y SI PUEDEN TRAER SUS CREDENCIAL DE SUS ESCUELAS
Y DE IGUAL FORMA ….
ME UNO A UDS POR SUEXITO ROTUNDO Y SEGUIR TRAYENDO MUY ACERTADAMENTE,,10,,
LA HISTORIA DE OTRAS CULTURAS MAS AYA DE SUS HORIZONTES,,PARA SER MAS COMPRENDIDAS EN LA ACTUALIDA GENERAL ,,QUEDO A SU A ATENTO SERVICIO
SR.DIRECTOR DE M,D,A. MEX,
ANGELES LOPEZ VALLINA
EDO.DE TEXCOCO.MEX
la expo fue mui corta
muy padre
un buen consejo
si quieren ver la esposicion e abierto mas tarde que el horario normal de la esposicion y el lunes es abierto tambien y la entrada es gratis por los mexicanos si no me equivoco pero hay que checar eso
Bueno solo comentar que la expo termina hasta el dia ultimo del mes de Junio. aparte mensionar que se tiene que ir preparados para hacer fila de 4 a 5 horas yo llege relativamente temprano a las 9am y entre a la expo a las 3pm la cola estaba hasta reforma y pues lleguen temprano o lleven una gorra, bastante agua y la idea de ver una buena expo ojo hay algunos talleres para los pequeños mientras se hace cola en fin buen evento
Lo de las filas de varias horas es verdad… en un domingo llegan de la entrada de antropologÃa hasta el museo tamayo. No he visto la exhibici{on, pero parece que si vale la pena por los comentarios de quienes han sobrevivido las filas.
El sitio en internet del museo ofrece una «vista panorámica» de la exhibición. Francamente muy mala… es una pena que un museo de nivel internacional como éste no tenga una buena «muesografÃa virtual». Una exhibición como esta (o como el resto del museo) se prestarÃa para un sitio en internet más interactivo, con fotos y recorridos virtuales.
Asà que por ahora, la única opción es hacer la cola…
JM
PD felicidades a defecito… siempre con opciones de que hacer, comer y beber en la ciudad de méxico..
quisiera saber si existe una biblioteca virtual ya que nos fue imposible asistir al museo de antropologia