Las 12 uvas es una tradición española, y en sus orÃgenes madrileña, desde 1909 en el que unos viticultores de Alicante la iniciaron para dar salida a una excelente cosecha. Consiste en comerse una uva cada campanada que da el reloj a las 12 de la noche el dÃa 31 de diciembre.
Aunque el porqué de ser doce no se tiene claro si es por los «12 meses», una uva por cada mes, o si es por las «12 campanadas», evidentemente, una uva por cada toque de campana.
Según la tradición, el que se coma las 12 uvas al compás de las campanadas tendrá un año próspero. Durante muchos años, sobre todo cuando sólo existian las dos cadenas de televisión pública, se televisaba desde la Puerta del Sol de Madrid «las 12 campanadas», porque la tradición se inició frente a este reloj.
Ciertas casas comerciales vieron en esto una buena oportunidad y a principios del 2000 comenzaron a comercializar botes con 12 uvas, peladas y sin pepitas.
Fuente: Wikipedia
De todo se hace negocio. Yo ha habido años que no he tenido uvas a mano y me he comido 12 conguitos, por ejemplo.
Bueno que les digo yo si creo en las tradiciones por lo que en mi hogar se toman y en particular en año nuevo nunca me faltan las tradicionales uvas.
Yo lo hago un poquito mejor, me tomo una abotella de vino en ves de la uva y ya esta!!! y feliz y contento hasta que se te acabe la borrachera jajaja