Hoy tenemos en agrado de presentar en Defecito.Com a un fotógrafo, no profesional. Una de estas personas que descubren un arte como lo es la fotografÃa de ven nacer en ellos un pasión que los lleva a mejorar su estilo y conocimiento en la materia. Le preguntamos a Guillermo Barrios del Valle que se presentara el mismo y a continuación retranscribimos lo que nos contó:
Nacà un 10 de marzo de 1978 (27 años) en Culiacán Sinaloa, pero vivà casi todo el tiempo en la ciudad de Manzanillo Colima.
Estudie IngenierÃa Mecánica en la Universidad de Colima, y actualmente estoy por terminar mi doctorado, también en ingenierÃa mecánica, pero ahora en la UNAM.
Desde que estaba en la secundaria me ha gustado el deporte. Actualmente practico el montañismo, que mas que un deporte, es un estilo de vida. Desde hace cinco años que tenia la idea de aprender fotografÃa, pero no me animé hasta que pude comprar una cámara digital, hace año y medio.
Lo poco que se de fotografÃa lo he aprendido por mi cuenta, en la Internet, en foros de discusión, con libros y revistas y asistiendo a cuanta exposición pueda.
He participado en una exposición colectiva «La otra mirada del fotoperiodismo» organizada por los fotoperiodistas del estado de Morelos y una foto publicada en un libro editado en España. Están por aparecer 2 participaciones mas, una en la revista «Atemporaria» y en el suplemento cultural «Antropólogos en fuga».
La Entrevista:
Defecito.Com: ¿Desde cuando haces fotografÃa y como incursionaste en este arte?
Guillermo: Comencé con esto la fotografÃa hace aproximadamente año y medio. Mi primera cámara fue una digital compacta de 4 Mpx. Como en ese tiempo estaba muy metido en la escalada en roca, pensaba hacer fotografÃa deportiva de escalada. Al comenzar a “dispararâ€? en las salidas, me di cuenta de lo difÃcil que es, asà que me puse a hacer composiciones sencillas con flores, paisajes, rocas, todo aquello que no se moviera ni se apenara por pasarme mucho tiempo enfocándolo. Fue entonces que, a manera de ejercicio personal, decidà abrir mi blog de fotografÃa, al mismo tiempo que me inscribà a varios foros para ir aprendiendo. Un dÃa, en el camión rumbo a la escuela, venÃa jugando con un chiquillo, asà que se me ocurrido tomar la cámara y sin encuadrar ni nada, simplemente hice “clickâ€? y la ver la foto, me di cuenta que la ruta podrÃa ser una gran cuna de momentos, y poco a poco fui descubriendo la fotografÃa urbana.
Defecito.Com: ¿Cuáles son los elementos que caracterizan tu trabajo artÃstico?
Guillermo: Creo que el 80% de las fotos están tomadas en blanco y negro. Al principio, las tomaba a colores y después convertÃa las imágenes a BN.
Ahora, casi siempre las tomo directamente en este formato. En cuanto a tamaño, la mayor parte de las fotos llevan una relación de aspecto
1:1.77, imitando un poco al formato del cine. Los elementos centrales de las fotos son la gente, principalmente sus miradas y gestos al ser fotografiados sin darse cuenta. Los altos contrastes abundan en mis fotos, y no me detengo a pensar que voy a “quemar� el fondo o va a salir demasiado oscuro, asà que mido la luz de manera puntual siempre que disparo.
Defecito.Com: Una pregunta inevitable: ¿Cuáles son tus mayores influencias?
Guillermo: Llevo muy poco en este mundo de la fotografÃa como para citar a fotógrafos que han influenciado mi trabajo, además, creo que mi estilo todavÃa está en formación. Actualmente, la red es una fuente casi infinita de buenas fotografÃas, e igual me inspira un paisaje a colores, o una foto minimalista de producto.
Existe un foro español del cual he aprendido muchÃsimo de lo poco que sé, es ojodigital.com, ellos (todos los miembros de la comunidad) son personas increÃbles con gran talento, ahà he visto la foto urbana, esa que yo al comienzo no disfrutaba por no ser nÃtida y bien definida.
Defecito.Com: La fotografÃa para ti:¿Un Hobby o una posibilidad de actividad profesional?¿Existe según tu una posibilidad de vivir de la fotografÃa en México?
Guillermo: Si entendemos por hobbie que no obtengo remuneración económica por mis fotografÃas, asà es, pero tampoco me interesa comercializar mi trabajo. En más de alguna ocasión he hecho sesiones fotográficas de retrato, pero lo hago por diversión y lo hago con mis amigos. Intento hacer aquello que mas disfruto, y por el momento, es el estudio. Si en un futuro surge una oportunidad de vivir la fotografÃa, y esta se vuelve lo mas importante en mi vida, vivirÃa de ella. En los últimos meses, he tenido la oportunidad de conocer a gente que vive de la fotografÃa, creativos, foto reporteros y hasta fotógrafos de fiestas. Algunos dicen que hacen fotografÃa de producto para vivir, y en sus ratos libres le dan rienda suelta a la creatividad.
Defecito.Com: ¿Piensas que en México existen espacio suficientes para darse a conocer como joven creador?
Guillermo: En lo personal, creo que cada quien debe crear su poco espacio, lo que si hace falta son apoyos para crear estos espacios, sobre todo económicos, aunque también hace falta, en algunas ocasiones, el público para que el espacio abierto perdure. A veces nos cerramos a las nuevas propuestas y no les damos siquiera un vistazo, una oportunidad.
Defecito.Com: ¿Finalmente como podrÃas definir la influencia de la fotografÃa en la historia de una sociedad?
Guillermo: Con el surgimiento de la fotografÃa, se decÃa que la pintura iba a perder importancia, pero hemos visto que la fotografÃa no solo sirve para mostrar retratos y paisajes, sino para mostrar realidades, para dejar constancia e informar. Actualmente, con el uso de tecnologÃas móviles, los teléfonos celulares con cámaras incluidas han jugado un rol muy importante en los medios de información, ahora puede haber un “testigo de la historiaâ€? en casi cualquier lugar, listo para congelar las imágenes y esparcirlas por todo el mundo.
Yo he tenido la oportunidad de ver el trabajo de Guillermo desde hace más de un año, y sà que ha crecido profesionalmente.
Aunque en lo personal disfruto más de la fotografÃa a color, Guillermo ya tiene un estilo muy bien definido de paisaje urbano y retratos de personas a blanco y negro. Siempre es un placer ver las fotos nuevas que publica.
Me parece excelente que lo hayan entrevistado y que su trabajo se dé a conocer en otros ámbitos.
¡Enhorabuena para Guillermo y para el portal!
como lo dije en el comentario de su flickr . . desde mi humilde opinion el memo ve destellos, reflejos y miradas en donde los demas no vemos . . .
Es grato verle crecer.
Besos en B/N
Felicidades tambien por acá!
Por como escribes, por como sientes, por cómo capturas las imágenes y por cómo te expresas he aprendido a admirarte.
Te quiero!
Yo soy una admiradora de su talento, soy seguidora de sus fotos, que realmente captan emociones.
Guille nos ha mostrado que aparte de talentoso, es una personita encantadora, muy sensible y un luchador.
Y ahora que leo este reportaje también le sumo muy humilde, que yá me lo sospechaba.
…hay hombres que luchan muchos años, esos son muy buenos,
pero hay los que luchan toda la vida, esos son los inprescindibles…B.B.
Guille realmente una persona fuera de serie, sigue adelante que tú futuro brilla tanto como tus fotos.
un súper abrazote y felicitaciones de todo corazón
Mis saludos desde Uruguay al Defecito.com
¡Del mismo dÃa que yo! Pero 16 años después 🙁
¡Bienvenido! Ojalá hayas visitado la cuna de Alejandro Rangel Hidalgo mientras viviste en Manzanillo. Saludos desde mi hermoso pueblo, Nogueras, en Colima.
Ana Gabriela,
claro que visit’e la casa de Rangel Hidalgo, y conozco su trabajo y me encanta.
Por cierto, se les pas’o dejar mi direcci’on de mi photoblog, es:
http://gbvalle.blogspot.com
gracias a todos por sus comentarios, y a DEFECITO por el espacio :D.