Mucha polémica se ha generado en torno a la exhibición de la charla sostenida entre el director técnico del América VÃctor Manuel Aguado y el vicepresidente de la institución Manuel Lapuente, durante el encuentro del fin de semana entre los azulcremas y el Santos, de Torreón.
Independientemente si es correcto o no en el plano deportivo, el que el vicepresidente sea quien realmente dirija los destinos del equipo o el director técnico, sea un mensajero del otro, la discusión se ha centrado en que si fue ético o no el que la televisora del Ajusco lo haya presentado.
Mucha tinta en los medios impresos, comentarios en radio y televisión se han vertido en tan controversial tema. ¿Hasta donde es válido es interceptar una comunicación y presentarla?
Televisa y algún sector de la prensa critican y cuestionan los argumentos éticos, por su parte, otro sector de la prensa y Televisión Azteca aduce un trabajo de investigación, eminentemente periodÃstico.
Cada uno tiene sus argumentos y la razón, desde una perspectiva muy personal, llegó horas después. El martes por la noche, las dos cadenas de televisión abierta en sus horarios estelares, difundieron la conversación telefónica entre el que se dice ser gobernador de Puebla y un empresario con no muy buenos antecedentes. La “charlaâ€?, entre estás dos “fichitasâ€? fue difundida a nivel nacional y ahà vuelve la pregunta ¿fue ético divulgarlas, darlas a conocer? ¿Qué intereses movieron a las dos cadenas en mostrarlas?¿Hubo interés periodÃstico? ¿Fue un trabajo de investigación? Habrá que preguntarles.
No hay que olvidar que es muy común eso de interceptar llamadas, la guerra sucia en este paÃs tuvo esas prácticas, ahora las nuevas tecnologÃas te lo permiten, dicen los que saben que es muy fácil.
Los reporteros viales de los consorcios radiofónicos, la propia televisión y los periódicos se “conectanâ€? a los distintos servicios de banda que operan instituciones como la policÃa, carreteras, servicios medios y aéreos para estar al pendiente de lo que pasa en la ciudad y asà poder llevarse la exclusiva y decir que fueron los primeros en darla a conocer. Vuelvo a la pregunta ¿ es ético, es válido en aras de decir que se llevaron la exclusiva?
Cito otro ejemplo igual o más impactante, pero que por el momento polÃtico no se le dio la importancia debida :
Fue correcto que el noticiario estelar de Televisa difundiera hace algunos años la conversación telefónica entre Raúl Salinas de Gortari y su hermana Adriana, donde pudimos escuchar, solo algunos “botonesâ€?, de cómo se manejo el paÃs durante ese sexenio salinista? Fueron las únicas grabaciones? No habÃa más?, y si las hubo, por qué no las presentaron?, la sociedad de este paÃs merecÃa y merece saber más.
Ahora regresemos al comentario inicial y volvamos al tema futbolÃstico. Fue ético presentarlo? Es un trabajo periodÃstico?, ustedes elijan. Ahora bien, es ético que Aguado permita esto? Es ético que Lapuente lo haga? Y es ético que la directiva lo acepte?
Creo que el América y su afición merecen algo más que esto. El espectáculo no se está generando en la cancha, lo que es lamentable. Antes, no hace mucho, hablábamos del equipo, de su racha, de sus extranjeros, de sus “canteranos� en la selección, de su goleador, bueno hasta de su uniforme.
Ahora lamentablemente hablamos de situaciones tan especiales que se crea todo un show en torno a algo que afecta el terreno deportivo.
Los americanistas se merecen algo más.
Marco «precioso… mi héroe», jejeje…
DifÃcil tomar una postura, pero son gajes del oficio.
Lo interesante es saber quién graba esas conversaciones.
Saludos!!!
rigo
el america es bien chafa, es mejor el CRUZ AZUL que todos ustedes
El america es el peor equipo que he conocido y ademas son vien ratas y es mejor el cruz azul
El AMERICA es un equipo que da verguenza porque tiene los peores jugadores y el CRUZ AZUL es el mejor