creo que a Televisa se les salió de las manos. no midieron el impacto. muy muy fuerte. no pueden asegurar nada. asà de simple.
Creo que televisa no tiene el valor moral para realizar ese tipo de comentarios. Y lo unico que nos confirma esto es que televisa sigue y seguira apoyando al estado..:-(
Estuvo buenÃsimo!!!
Realmente deberÃamos de ver la situación actual de televisa, la cual no muestra estar con el estado, actualmente el mismo televisa ha evolucionado y ahora negocÃa con el estado y al parecer, con la ley televisa pretende convetirse en parte fundamental del estado;
Cómo?
Sencillo! buscando controlar de alguna manera las telecomunicaciones en este paÃs y la manera en la que deberán de gestionarse permisos y permisionarios en dicha rama, desde frecuencias de uso para telefonos celulares, hasta el 65% (aproximado) de las frecuencias reservadas para uso de televisión digital.
Cabe aclarar que jamás en mis 25 años de vida habÃa visto semejantes ataques, faltas a la moral, cinÃsmo desmedido, descaro hasta en sus informadores y una rapacidad desinformativa ante los presentes hechos.
En pocas palabras, para un gran porcentaje de la población mexicana, lo que diga televisa es lo que está pasando a lo largo del paÃs, lo que digan es razón y veredicto en las leyes mexicanas.
Desde el 5 de julio al ver los facciocios comentarios de la televisora con respecto a los resultados de las elecciones, decidà vetar la television en mi casa,despues de ser aprobada la ley televisa que otra cosa nos podiamos esperar,total no nos perdemos de nada bueno.
Ver y oìr a «carlinflas» repitiendo el discurso que està n utilizando todos los que està n en contra de el peje, pues solo confirma lo que ya sabemos, que raro que ni siquiera pudo hablar como «Cantinflas», ahora no cantinfleò, ahora parece merolico. Là stima para ellos, pues somos un resto que no lees creemos y solo dan pena ajena
En el último programa de esta chatarra que Televisa produce por toneladas, un mal imitador de Cantinflas, que se parece más al Mario Moreno priÃsta de las últimas pelÃculas, repite como marioneta unas lÃneas que, afirman los guionistas a Carmen Aristegui (gracias Carmen por ser un respiro en la información) fueron producto de una decisión institucional. ¿Será que Fox y su gabinete a falta de quehacer se reúnen a decidir desenlaces de programas cómicos y telenovelas? ¿O lo que quisieron decir es que el cara de niño Azcárraga es una institución? Pobres cómicos de risas grabadas, que se dejan rellenar la boca, mejor se verÃan haciendo comerciales de jabón para quitarse el mal aliento que deja la autocensura.
A los cuentachistes institucionales y a los levantacejas conductores de noticiarios la gente los va a repudiar en las calles, como a los villanos de sus telenovelas, porque han insultado al pueblo y eso ni se olvida ni se perdona.
Televisa tardó 30 años en reconocer que hubo una masacre de estudiantes en 1968. TodavÃa no termina de reconocer que hubo un fraude en 1988 y sigue invitando a Carlos Salinas de Gortari a sus celebraciones. Y no se ve dispuesta a reconocer e informar de las irregularidades de la elección del 2 de julio de 2006. En lugar de informar, asume un papel de defensora de oficio del PAN. Con la misma agresividad con la que defendió al usurpador Carlos Salinas de Gortari ahora defiende a su candidato: Felipe Calderón.
Desde la noche del 2 de julio Televisa pretende presionar a la gente para que reconozca un resultado que cada vez se cuestiona más. El Instituto Federal Electoral (IFE) escondió el conteo rápido que se comprometió a publicar y en la televisión nada se criticó. El IFE manipuló el Programa de Resultados Preliminares y la televisión no se dio cuenta. El IFE dijo que se habÃa computado 98.5 por ciento de las casillas, aunque sólo llevaba 90 por ciento, y la televisión no se dio cuenta del error. Cientos de ciudadanos encuentran irregularidades en la pasada elección pero ninguno tiene acceso a la televisión.
Desde la noche del 2 de julio Televisa hace campaña para presionar a López Obrador a que reconozca a un supuesto ganador. Pero el proceso electoral aún no termina. El IFE no califica la elección, pero Televisa da a entender todos los dÃas que ya hay un ganador. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación califica la elección y tiene de plazo hasta el 6 de septiembre, pero a la televisión le urge que se termine el proceso y todos acepten como ganador al señor Calderón.
Televisa no tiene convicción democrática. Sólo defiende sus intereses. Finalmente la televisión es la gran ganadora del sexenio de Fox. Ya no tiene obligación de pagar el impuesto en especie de 12.5 por ciento porque Fox lo derogó. Ya tiene ahora su ley, la ley Televisa. Y por si eso fuera poco, la televisión se quedó con 70 por ciento de las prerrogativas de los partidos y hasta con más, porque incluso con deudas quedaron para pagar la onerosa publicidad televisiva.
Como en el pasado, como en el 88, de nada se informa uno viendo la televisión. Por mi parte, prefiero leer cada mañana La Jornada. Es el único espacio, y subrayo, el único que está desnudando el vergonzoso fraude electoral que Vicente Fox, el PAN, Elba Esther Gordillo y el IFE organizaron el 2 de julio.
[…] visto en Defecito.com […]
Que pena que Televisa caiga tan bajo, pero eso ya no es de sorprendernos…..Piden pruebas los de Televisa??? bueno Quién son para pedirlas??…
Aun asi para callarlos y evidenciarlos:
*****************************
Confirma PRD presuntas inconsistencias en 50 mil casillas
Fuente:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/361313.html
*****************************
Empieza la coalición Por el Bien de Todos presentación de impugnaciones
Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2006/07/10/005n1pol.php
*****************************
Presenta el PRD impugnación a proceso electoral
Fuente:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/361305.html
*****************************
La lÃder del magisterio, Elba Esther Gordillo, reconoció que habló con algunos polÃticos el dÃa de la elección para “compartir informaciónâ€? sobre el proceso, principalmente sobre que el PRI iba en tercer lugar, por lo que los exhortaba a tomar “medidasâ€?.
Reconoció su simpatÃa por el panista Felipe Calderón, con el cual se ha reunido en varias ocasiones.
Fuente:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/361312.html
*****************************
El IFE: Un órgano faccioso
Fuente:
http://www.proceso.com.mx/noticia.html?nid=42163&cat=0
*****************************
Impugnan perredistas elección en Coahuila
Fuente:
http://srv2.vanguardia.com.mx/hub.cfm/FuseAction.Detalle/Nota.548319/SecID.17/index.sal
http://srv2.vanguardia.com.mx/hub.cfm/FuseAction.Detalle/Nota.548320/SecID.52/index.sal
*****************************
creo que a Televisa se les salió de las manos. no midieron el impacto. muy muy fuerte. no pueden asegurar nada. asà de simple.
Creo que televisa no tiene el valor moral para realizar ese tipo de comentarios. Y lo unico que nos confirma esto es que televisa sigue y seguira apoyando al estado..:-(
Estuvo buenÃsimo!!!
Realmente deberÃamos de ver la situación actual de televisa, la cual no muestra estar con el estado, actualmente el mismo televisa ha evolucionado y ahora negocÃa con el estado y al parecer, con la ley televisa pretende convetirse en parte fundamental del estado;
Cómo?
Sencillo! buscando controlar de alguna manera las telecomunicaciones en este paÃs y la manera en la que deberán de gestionarse permisos y permisionarios en dicha rama, desde frecuencias de uso para telefonos celulares, hasta el 65% (aproximado) de las frecuencias reservadas para uso de televisión digital.
Considero una clara muestra de por qué televisa está pasando ya inclusive por encima de la ética mexicana, por encima de la inteligencia de los televidentes y sobre todo, por encima de las leyes que regulan el contenido de la programación en todos los medios de difusión.
Cabe aclarar que jamás en mis 25 años de vida habÃa visto semejantes ataques, faltas a la moral, cinÃsmo desmedido, descaro hasta en sus informadores y una rapacidad desinformativa ante los presentes hechos.
En pocas palabras, para un gran porcentaje de la población mexicana, lo que diga televisa es lo que está pasando a lo largo del paÃs, lo que digan es razón y veredicto en las leyes mexicanas.
Qué triste situación depender de una televisora poco profesional que solo se encarga de apoyar sus intereses personales y que ha caido hasta lo mas bajo en su carrera por obtenerlos.
Saludos.
Desde el 5 de julio al ver los facciocios comentarios de la televisora con respecto a los resultados de las elecciones, decidà vetar la television en mi casa,despues de ser aprobada la ley televisa que otra cosa nos podiamos esperar,total no nos perdemos de nada bueno.
Ver y oìr a «carlinflas» repitiendo el discurso que està n utilizando todos los que està n en contra de el peje, pues solo confirma lo que ya sabemos, que raro que ni siquiera pudo hablar como «Cantinflas», ahora no cantinfleò, ahora parece merolico. Là stima para ellos, pues somos un resto que no lees creemos y solo dan pena ajena
Leperada contra Cantinflas
Jesusa RodrÃguez
El programa de El privilegio de mandar, como todos sabemos, no ha sido otra cosa que propaganda maquillada de crÃtica polÃtica. Nada más vulgar que utilizar un género noble como es la sátira polÃtica para hacer espots disfrazados de scketches. Qué pobres guionistas y qué pobres actores que venden su profesión por un sueldito.
En el último programa de esta chatarra que Televisa produce por toneladas, un mal imitador de Cantinflas, que se parece más al Mario Moreno priÃsta de las últimas pelÃculas, repite como marioneta unas lÃneas que, afirman los guionistas a Carmen Aristegui (gracias Carmen por ser un respiro en la información) fueron producto de una decisión institucional. ¿Será que Fox y su gabinete a falta de quehacer se reúnen a decidir desenlaces de programas cómicos y telenovelas? ¿O lo que quisieron decir es que el cara de niño Azcárraga es una institución? Pobres cómicos de risas grabadas, que se dejan rellenar la boca, mejor se verÃan haciendo comerciales de jabón para quitarse el mal aliento que deja la autocensura.
Cantinflas es la versión siglo XX de lo que los cronistas del siglo XVIII y XIX llamaban zaragate, guachinango, zaramullo, zángano, Ãnfima plebe, chusma, peladaje (hoy muchedumbre para la maestra Elba Esther) o simplemente lépero. El lépero es el hombre pobre de las ciudades, minas y obrajes, moreno, prieto o pinto, aunque no podrÃa descartarse alguno que otro blanco, pobre sucio y malentretenido. Los léperos son los desposeÃdos, sujetos que viven sin otro recurso que su propia existencia de proletarios, en el sentido original de personas cuyo único patrimonio son sus hijos, su prole y cuya única posibilidad de sobrevivir radica en su fuerza de trabajo o en su astucia para hacerse del sustento.
El Cantinflas siglo XXI que Televisa malinterpreta es un pobre imitador sin nombre propio, sin ideas propias y traidor a su clase, ese arquetipo también existe en la picaresca nacional, es el cuico, el policÃa que reprime y desprecia a sus iguales porque se ha degradado moralmente por dinero, un mercenario. Aunque en la nueva versión que ofrece Televisa, podrÃan ser Brozo, La Micha, López Dóriga y sus cuadernos: los nuevos analistas polÃticos, colaboracionistas, posgraduados en el raiting que pueden ilegalmente adelantar resultados y condenan que se impugnen legalmente.
Pero es un pueblo y su cultura la que crea los arquetipos, Televisa cuando mucho fabrica estereotipos. El intento de degradar a Cantinflas, el famoso lépero, es una leperada, una ofensa más a los mexicanos a los que el candidato de la derecha insulta llamándolos violentos y Fox agravia llamándolos renegados.
El siglo XXI en México ha invertido los papeles, Lo lépero era lo sucio, impuro, indecente, apestoso, impropio, todo lo que hoy podemos atribuirle a los niños bien que enlodaron el proceso electoral, ahora son ellos los despreciables, los innobles y los viciosos. La digna respuesta de millones de mexicanos contra el fraude electoral que en este momento se organizan en una resistencia civil los convierte en representantes de lo limpio, lo puro, lo decente y lo propio. Para decirlo simplemente, se les voltió el chirrión por el palito. La manipulación que hizo Televisa de Cantinflas, asà como la que hizo el IFE del proceso electoral, se les va a revertir, porque el humor es la proteÃna de los pobres y la llama de la libertad está encendida en el corazón de los que menos tienen.
A los cuentachistes institucionales y a los levantacejas conductores de noticiarios la gente los va a repudiar en las calles, como a los villanos de sus telenovelas, porque han insultado al pueblo y eso ni se olvida ni se perdona.
Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2006/07/13/018a1pol.php
Martà Batres Guadarrama
El privilegio de engañar
La conciencia nacional se transformó. La ciudadanÃa ya no es la misma. La gente es más consciente, defiende sus derechos. Está más informada. La sociedad se organiza. En efecto, ya no es lo mismo que en 1988. Pero no todos han cambiado. Por desgracia, la televisión es la misma. Algunos llegamos a pensar que después del año 2000 la tele se abrirÃa a la pluralidad, pero a la hora de la verdad el inmenso poder mediático de la televisión se utilizó como en el pasado: al servicio de la mentira, del odio, del poder, del dinero y del fraude.
Televisa tardó 30 años en reconocer que hubo una masacre de estudiantes en 1968. TodavÃa no termina de reconocer que hubo un fraude en 1988 y sigue invitando a Carlos Salinas de Gortari a sus celebraciones. Y no se ve dispuesta a reconocer e informar de las irregularidades de la elección del 2 de julio de 2006. En lugar de informar, asume un papel de defensora de oficio del PAN. Con la misma agresividad con la que defendió al usurpador Carlos Salinas de Gortari ahora defiende a su candidato: Felipe Calderón.
Desde antes del 2 de julio Televisa jugaba el juego de Acción Nacional, y todos sus conductores, uno a uno, preguntaban a Andrés Manuel López Obrador: «Â¿si pierdes vas a reconocer los resultados?» Curioso que al puntero de las encuestas le preguntaran si reconocerÃa los resultados en caso de ser desfavorables, y que al segundo lugar no lo cuestionaran asÃ. ¿Acaso Televisa ya sabÃa que de no ganar Felipe Calderón se harÃa un fraude electoral?
Desde la noche del 2 de julio Televisa pretende presionar a la gente para que reconozca un resultado que cada vez se cuestiona más. El Instituto Federal Electoral (IFE) escondió el conteo rápido que se comprometió a publicar y en la televisión nada se criticó. El IFE manipuló el Programa de Resultados Preliminares y la televisión no se dio cuenta. El IFE dijo que se habÃa computado 98.5 por ciento de las casillas, aunque sólo llevaba 90 por ciento, y la televisión no se dio cuenta del error. Cientos de ciudadanos encuentran irregularidades en la pasada elección pero ninguno tiene acceso a la televisión.
Desde la noche del 2 de julio Televisa hace campaña para presionar a López Obrador a que reconozca a un supuesto ganador. Pero el proceso electoral aún no termina. El IFE no califica la elección, pero Televisa da a entender todos los dÃas que ya hay un ganador. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación califica la elección y tiene de plazo hasta el 6 de septiembre, pero a la televisión le urge que se termine el proceso y todos acepten como ganador al señor Calderón.
¿Con qué autoridad moral, polÃtica, jurÃdica o histórica Televisa se asume como el máximo tribunal que califica y decide quién es el presidente? Ninguna autoridad tiene. Ninguna atribución. Ninguna razón. Jamás luchó por la democracia. Jamás defendió a quienes dieron su vida por el sufragio. Jamás la ley le ha dado esa facultad.
Televisa no tiene convicción democrática. Sólo defiende sus intereses. Finalmente la televisión es la gran ganadora del sexenio de Fox. Ya no tiene obligación de pagar el impuesto en especie de 12.5 por ciento porque Fox lo derogó. Ya tiene ahora su ley, la ley Televisa. Y por si eso fuera poco, la televisión se quedó con 70 por ciento de las prerrogativas de los partidos y hasta con más, porque incluso con deudas quedaron para pagar la onerosa publicidad televisiva.
Como en el pasado, como en el 88, de nada se informa uno viendo la televisión. Por mi parte, prefiero leer cada mañana La Jornada. Es el único espacio, y subrayo, el único que está desnudando el vergonzoso fraude electoral que Vicente Fox, el PAN, Elba Esther Gordillo y el IFE organizaron el 2 de julio.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2006/07/13/024a2pol.php