«El ViolÃn«, dirigido por Francisco Vargas Quevedo, ha tenido un excelente recibimiento en diferentes festivales de cine, incluyendo premios por la actuación del personaje central, Ã?ngel Tavira, en Cannes. En el Calgary International Film Festival tuvo una sorprendente alta concurrencia para una pelÃcula en blanco y negro, en español y con relativamente poca difusión. Después de una brutal escena inicial, la historia se centra en Don Plutarco, un anciano campesino y violinista ambulante cuyo hijo se encuentra involucrado en la guerrilla. Después de que los militares toman control de la aldea, expulsando a los habitantes de su pueblo, Don Plutarco busca maneras ingeniosas de recuperar las armas que se quedaron atrás.
El personaje de Don Plutarco es fascinante. Por un lado se encuentra su evidente fragilidad, debida a su edad y a carencias fÃsicas que no son explicadas en la pelÃcula. Su fÃsico delgado, casi esquelético, y su voz quebrada y pausada, la voz de alguien que ya se ha resignado a la vida que le tocó y que espera pacientemente a que termine. La primera escena en que vemos cómo toca el violÃn, a pesar de faltarle una mano, me parte el corazón. No es ningún virtuoso. Pero el sonido del instrumento es como el llanto de su alma, un alma cansada que ha vivido demasiadas penurias, y que sigue adelante viviendo como puede, tan sólo un poquito más. Pero como bien dicen, más sabe diablo por viejo que por diablo. El juego que emprende con los militares para recuperar las municiones me mantuvo al borde de mi asiento, sorprendida por la audacia del anciano y temiendo lo peor.
La pelÃcula se encuentra filmada en su totalidad en blanco y negro, y en los diversos festivales se resaltó la calidad de su fotografÃa. Por mi parte, salà un poco mareada por exceso de movimiento de la cámara durante toda la pelÃcula. No sé si se trató de un problema durante la proyección de la misma, asà que si alguien más llega a verla me gustarÃa saber si también notan esta inestabilidad de la imagen.
Después de la pelÃcula, junto con mis amigos, intentamos juntar las piezas del rompecabezas y ubicar dónde ocurre todo esto. ¿Cuántas poblaciones de nombre Tres Cruces existen en México? La conclusión a la que llegamos es que es un lugar como cualquier otro en el sur del paÃs, un lugar como tantos donde las condiciones de vida dejan mucho que desear.
Tengo interes en ver la pelÃcula «El violÃn», pero al parecer en México es dificil que se exhiba. ¿Como puedo hacer para conseguir una copia?
Hola, he escuchado buenas criticas espero me concideren en su estreno dejo mis datos gracias.
hola de verdad que por aca ,en donde se realizo la totalidad de la pelicula,estamos super ansiosos de ver que fue le fue muy bien a francisco vargas en los festivales que se ha presentado.por ahora solo se anuncia que CINEMEX tiene la exclusividad pero ver los carteles que ya se pègan por todos lados en la comunidad nos emociona y en especial a los que disfrutamos de ese cione que rara vez se realiza en nuestro pais.se va a estrenar para el proximo mes en IXTAPALUCA y ojala que nos complaciera francisco vargas con su presencia.
Hola, yo conocà a Francisco Vargas cuando hacÃa el programa TERRITORIO NACIONAL, y bueno, de esta peli de El Violinista, hay un corto en donde cuentan la historia del señor Tavira, no recuerdo como se llama pero hace unos 3 años lo pasaron en la Cineteca Nacional. También no se si fue en el 2000 o 2001 gano un premio especial con el corto EL CONEJO (buenisimo) en el Festival de Guanajuato…
La verdad este chavo lleva un buen rato y hasta ahorita se le ha reconocido su labor, lo bueno que ya lo estan haciendo.
HOY VI LA PELICULA, REALMENTE ME GUSTO, ESTA MUY BUENA, AUNQUE NO ME GUSTO MUCHO EL FINAL, NO ENTENDI QUIEN ERA LA NIÑA QUE PEDIA DINERO JUNTO CON EL NIETO DE DON PLUTARCO
LA PELICULA FUE GRABADA EN IXTAPALUCA Y ACTUALMENTE YA SE ESTA EN CARTELERA EN VARIOS CINES
la pelicula no la he visto pero yo vivo en ixtapaluca y me parece excelente que la hayan filmado aqui.
HOLA: DESPUES DE SU ESTRENO QUE INEXPLICABLEMENTE DURO
MUY POCO, ESTUVE ESPERANDO INUTILMENTE LA PROGRAMA-
CION EN LOS CINES DE ESTA PELICULA, Y YA ESTABA RESIGNADO
CUANDO ME LA ENCONTRE A LA VENTA EN CONOCIDA TIENDA
DE RENTA DE VIDEOS, EN «DVD`S SEMINUEVOS».
EL DVD TRAE UN ESPACIO » DETRAS DE LAS CAMARAS » QUE
ESTA DE LO MAS INTERESANTE, Y AHI TE DETALLA LOS
PROBLEMAS DE TIEMPO PARA FILMARLA, LAS INCLEMENCIAS
DEL CLIMA PERO SOBRE TODO LA ENFERMEDAD QUE AQUEJO
A DON ANGEL Y QUE PUSO TODO EN GRAVE RIESGO…
ESCRIBO ESTO A DOS DIAS DE LA SEGUNDA MATANZA A
MANSALVA POR EL EJERCITO EN EL ESTADO DE SINALOA EN
LOS ULTIMOS 9 MESES, SIN APARENTE CAUSA Y SIN NINGUNA
EXPLICACION POSTERIOR DE LOS MANDOS, COMO YA ES UNA
COSTUMBRE….SI NO LA HAN VISTO, TRATEN DE OBTENERLA,
VALE LA PENA…SALUDOS…