Las novelas y pelÃculas históricas siempre me han parecido fascinantes. Por una parte se encuentra la posibilidad de transportarse a otra época, a otro ambiente, en ocasiones tan extraño y ajeno como la Tierra Media o Terramar, pero con la diferencia de que se trata de algo real. Por otra parte, está esa morbosa curiosidad por observar la vida de un personaje del pasado a sabiendas de su destino. AsÃ, tras ver los cortos de la nueva pelÃcula de SofÃa Coppola, «MarÃa Antonieta», me emocionó la idea de adentrarme un poco más en la vida de esta famosa reina de Francia. Creo que todavÃa no se ha estrenado en México, asà que escribo en exclusiva, ja.
Otra gran ventaja de las pelÃculas históricas es que es posible describir los detalles de las mismas sin arruinarle la experiencia a nadie. La trama no es ningún secreto. «MarÃa Antonieta» sigue la vida de la joven noble austrÃaca, desde el momento en que dejó su paÃs natal para desposarse con el delfÃn de Francia, hasta sus últimos momentos en Versalles, recién estallada la Revolución Francesa. El final es de todos conocido.
La verdad no sé si me gustó la pelÃcula, pues me dejó una sensación extraña, como sus anteriores pelÃculas. En el aspecto visual es espectacular, con abundante vestuario de época y desplegando todo el esplendor de Versalles: oro, joyas, sedas y hasta animales exóticos.
Todos los personajes indispensables aparecen: los jóvenes delfines/reyes, el desparpajado Luis XV, su sensual amante DuBarrie, la amiga con mala influencia, Polignac… El escenario y personajes parecen dispuestos para un tradicional seguimiento de la historia de Francia en vÃsperas de la Revolución Francesa, sin embargo, la dirección que toma la pelÃcula es bastante diferente. Lo que vemos es
únicamente el mundo de MarÃa Antonieta, una niña introducida sin más al complicado mundo de la corte francesa, y que tuvo que refugiarse en dulces, compras y juegos ante las presiones relacionadas con su puesto.
La pelÃcula intenta mostrarnos a una chiquilla incomprendida, simplemente defendiéndose lo mejor que podÃa ante sus circunstancias. Con razón odiaron la pelÃcula en Francia. Por más que intenté, no pude simpatizar con la protagonista. Dentro de su burbuja de oro, no podÃa darse cuenta de lo que estaba pasando a su alrededor, no podÃa
percibir el hambre y la injusticia de sus súbditos, pues estaba completamente absorta en las intrigas de la corte e intentando mantener su posición a través de un heredero, cosa que su esposo no estaba facilitando en absoluto. Cuando mencionan en un periódico su
famosa cita del pastel, simplemente encoge los hombros, asegurando que ella no dijo tal cosa, y que el rumor morirá eventualmente. Quizá pudiera haberse preguntado también si de verdad la gente tenÃa hambre, y el por qué surgirÃan tan horribles rumores en contra de ellas, pero jamás sabremos si su destino hubiera sido diferente. Tampoco sabremos si quizá esas preguntas sà cruzaron por su mente.
Un aspecto interesante de la pelÃcula es la manera en que transmite la falta de contacto de la reina con la trágica realidad de sus súbditos. En toda la pelÃcula, jamás vemos un plebeyo. Incluso cuando multitud de gente armada acudió a Versalles, lo único que vemos son antorchas en la obscuridad. Quizá el momento en que finalmente vio alguno fue cuando rodó su cabeza.
y el reparto? quien además de la Dunst actua?… aue tal las actuaciones y la dirección? la fotografia? musica?
que mas, que mas?
En el reparto está Kirsten Dunst como MarÃa Antonieta, Jason Schwartzman como Luis XVI, medio soso y con cara de palo toda la pelÃcula. Asia Argento la hace de Madame DuBarrie, y aunque sólo sale como por 15 minutos, entre ella y Luis XV, Rip Torn, le comen el mandado a los principitos.
La fotografÃa es hermosa. En realidad se esforzaron por mostrar un palacio esplendoroso. La música en cambio es desconcertante. Aunque causa más efecto cuando no lo sabes antes de ver la pelÃcula, motivo por el que no lo mencioné en la reseña. Ciertas escenas aparecen acompañadas con pasteles, zapatos y música demasiado moderna para la época 😉
Y sigo sin estar segura de si la pelÃcula me ha gustado por completo. Si el propósito de la directora era desesperarnos con los conflictos internos de la reina incomprendida atrapada en su burbujita de oro, lo logró. Si querÃa despertar simpatÃa, lo veo poco probable. Pudo haber mostrado más, creo yo. MarÃa Antonieta tuvo que hacer gala de mucho más ingenio y fortaleza para mantener su posición en la corte, y sus últimos dÃas definitivamente hubieran mostrado a una mujer mucho más madura.
cuando se estrena en el DF?
El 5 de enero del 2007.
Me muero de ganas de verla, y finalmente si es como lo dices pues es que es predecible, muchas peliculas sobre la rev francesa muestran a una mujer arrogante, pero nadie explora el porque lo era asi, segun biografos maria antonieta fue preparada con escasas semanas de anticipacion para su entrada en versalles, por lo demas era una chiquilla sin ninguna clse y educacion que se dejo seducir por el glamour de versalles, creo que la directora trata de mostrar otra faceta de esta reina de francia, me muero por verla…