En el marco del FICCO la Cineteca Nacional presenta un ciclo de homenaje al director de cine francés Robert Bresson (1901-1999). Bresson filmó trece largometrajes y un corto entre 1934 y 1983.
Primero quiso ser pintor, y entonces trasladó su mirada a la composición de escenas donde hasta el último detalle importa. Bresson afirmaba que cada objeto que aparece a cuadro deberÃa “estar lleno de ganas de estar allÃâ€?. Quiso desentrañar el misterio de la existencia humana, y entonces creó una serie de personajes inolvidables, que nos demuestran que hasta el más común de los individuos está tocado por la gracia. Quiso captar la verdad, más allá de todo adorno, y entonces inventó un sistema de interpretación basado en actores no profesionales, a quienes llamó “modelosâ€?.
En este homenaje se proyectarán las siguientes pelÃculas:
Jueves 22: Los ángeles del pecado
(Copia restaurada) a las 19h30
Viernes 23: Las damas del Bosque de Boloña
Sábado 24: Diario de un cura de aldea
Domingo 25: Un condenado a muerte se escapa
Martes 27: El proceso de Juana de Arco (16h45)
Martes 27: Pickpocket (19h30)
Miércoles 28: Al azar Baltasar (16h45)
Miércoles 28: Mouchette (19h30)
Jueves 1° de marzo: Una mujer dulce
Viernes 2: Lancelot del Lago
Sábado 3: El diablo, probablemente
Domingo 4: El dinero
Todas las funciones, excepto para algunas funciones, serán a las 16h45 y a las 19h30 en la Cineteca Nacional ubicada al sur de la ciudad de México.