Acaba de ser presentado el libro Repertorio de Guillermo Prieto, editado por el Conaculta, que reúne los textos que 32 autores escribieron en 1997 con ocasión del centenario de su fallecimiento. Entre los participantes se encuentran Monsiváis, Pacheco, Carballo, MartÃnez, Glantz, Semo, Rosen, McLean evocan al poeta patriota de la Musa Callejera.
Poeta, cronista, periodista, orador, polÃtico, funcionario público, Guillermo Prieto fue uno de los personajes más populares y versátiles de México en el siglo XIX, su obra literaria es atractiva por los muchos tesoros ocultos que reserva para la investigación histórica y cultural.
Cada uno de los trabajos aborda una faceta diferente de la obra literaria de Prieto, de su vida y su actividad pública. El tomo, de 540 páginas, incluye ocho fotografÃas, notas periodÃsticas sobre su labor en la prensa, un obituario, fichas bibliográficas y artÃculos conmemorativos que analizan su participación en la administración pública como secretario de Hacienda en cuatro periodos gubernamentales del siglo XIX.
El prólogo del volumen, escrito por José Luis MartÃnez, se inicia precisamente con la evocación de un concurso organizado por el periódico La República en 1890 para determinar quién era el poeta más popular de México. “El escrutinio favoreció a Guillermo Prieto, que acumuló más votos que sus dos más cercanos oponentes: nada menos que Salvador DÃaz Mirón y Juan de Dios Peza.
Conaculta