El filme iranà «Offside» inauguró anoche el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que este año se ha constituido en un escaparate de la más reciente e innovadora cinematografÃa latinoamericana.
El cineasta argentino Miguel Pereira, director artÃstico del certamen, en el que se mostrarán unos trescientos tÃtulos de 56 paÃses, destacó en la ceremonia de apertura que la muestra se ha convertido con los años en un punto de encuentro de los productores de Latinoamérica, quienes han intensificado sus relaciones.
Como «corolario» de esa creciente cooperación, este año se ha establecido una competencia entre filmes de la región por el premio «Ernesto Che Guevara», dotado de 50.000 dólares, dijo Pereira.
«Es lo que necesitan los jóvenes latinoamericanos para sus nuevos proyectos» y para la distribución de sus pelÃculas en un mercado que a menudo les es adverso, indicó durante la ceremonia.
La inauguración sufrió algunos cambios por el temporal de lluvia que azotó a esta ciudad argentina, situada a orillas del Atlántico.
En la sección latinoamericana se exhiben 16 filmes de Argentina, Bolivia, Cuba, Brasil, México, Ecuador, Paraguay y Chile. Son óperas primas o segundos largometrajes de jóvenes cineastas.
Al margen de este segmento, el certamen, que se prolongará hasta el 18 de marzo, tiene, como todos los años, una sección oficial en la cual se proyectarán largometrajes que compiten por el premio Astor de Oro.
Las pelÃculas que pueden ser galardonadas proceden de Argentina, España, Italia, Alemania, Brasil y Corea del Sur, entre otros paÃses.
Durante la apertura, el presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Jorge Ãlvarez, consideró que el futuro de la cinematografÃa argentina es «promisorio», aunque quede «mucho por hacer» para lograr que el público argentino vaya más a las salas comerciales a ver pelÃculas de su paÃs.
El titular de la entidad que organiza este festival competitivo de clase A resaltó la fructÃfera cooperación establecida entre el cine argentino y el español y enumeró las alianzas logradas con las industrias cinematográficas de otros paÃses, como Italia, Francia, Alemania, Suiza, Brasil y China.
Después de estas dos intervenciones, se proyectó «Offside», del premiado director iranà Jafar Panahi, quien fue invitado a presentar su pelÃcula en el escenario del Teatro Auditórium de Mar del Plata.
El filme, encuadrado en una sección no competitiva, se desarrolla durante un partido de fútbol que se juega en Teherán y es clasificatorio para el Mundial de Alemania, al cual no permiten entrar a un grupo de seguidoras de la selección nacional.
La pelÃcula, en tono de comedia, hace una defensa de los derechos de las mujeres en la sociedad iranÃ.
En el marco de la apertura del festival, a la que asistieron actores argentinos como Ulises Dumont, VÃctor Laplace, Julieta DÃaz y Ana MarÃa Picchio, la actriz y cantante alemana Hanna Schygulla brindó un recital que versó sobre su trayectoria artÃstica.
Hoy, viernes, se proyectarán dos pelÃculas de la sección oficial: la alemana «Der Mann von der Botschaft» y la coproducción franco-italiana «Quelques jours en septembre», que protagoniza la actriz francesa Juliette Binoche.
EFE