Hoy presentamos un nuevo Jolgorio Iconográfico dedicado a Carolina Barajas. Joven mexicana que se ha especializado en el arte de los vectores o vexels. Es importante recalcar cómo puede transformar una imagen fotográfica en otra tan similar a un dibujo, que en definitiva nunca se creerÃa que alguna vez fue fotografÃa. Pueden también conocer todos sus trabajos aquÃ.
Para conocer mejor tanto lo que son los vectores o vexels, como a Carolina Barajas, les invito a leer la entrevista que Defecito.com le hizo y que reproducimos a continuación.
La entrevista:
Defecito.com: PlatÃcanos un poco sobre ti.
Carolina Barajas: Me llamo Carolina Barajas Ortega, soy una chica de 22 años vivo en un pueblo llamado San José de Gracia, en Michoacán, aunque nacà en el Distrito Federal, curso mi último semestre de la carrera de Ing. En Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Jiquilpan, muchas personas suponen que estudio Diseño Gráfico, lamentablemente no, quizás en un futuro lo haga ya que esto es a lo me gustarÃa dedicarme. Soy una persona muy soñadora y necia, cuando algo me llama la atención hago todo lo posible por hacerlo realidad.
Defecito.com: Desde cuándo y cómo incursionaste en el “vector art�
Carolina Barajas: Fue algo muy curioso, buscaba fotos de mi cantante favorita Amy Lee y me encontré con un vector, fue algo impactante pues nunca habÃa visto ese tipo de arte, fui investigando y descubrà un tutorial inclusive una página donde los artistas exponen sus vectores (www.vexels.net), entre más vectores veÃa más eran mis ganas de intentar hacer uno. El único inconveniente que tuve para entender el tutorial fue el idioma, jamás encontré información en español, tuve que usar un traductor porque sinceramente mi inglés no es muy bueno; asà que el 20 de Julio del 2005 logré hacer mi primer intento de vector y es algo que hasta la fecha sigo haciendo.
Defecito.com: Cómo logras hacer estos magnÃficos vectores? ¿Qué software utilizas?
Carolina Barajas: Todo lo que he logrado es a base de práctica, paciencia y sobre todo mucha observación, también las criticas me han servido bastante siempre trato de mejorar en cada vector. Uso Photoshop CS porque es el software que más domino lo vengo usando desde hace cinco años aproximadamente, lo interesante es que jamás he tomado un curso, soy algo “autodidactaâ€.
Defecito.com: Cuáles son los elementos que caracterizan tu trabajo artÃstico?
Carolina Barajas: Intento ser autentica y original me gusta combinar colores para que mis creaciones sobresalgan y tengan un poco de “vidaâ€, además tengo dos estilos diferentes: realismo y semi-realismo con lineart.
Defecito.com: Cuánto tiempo te tardas aproximadamente en un vector?
Carolina Barajas: Generalmente 3 dÃas trabajando 3 o 4 horas diarias, todo depende de la imagen que elija como referencia y del estilo que utilice, el tiempo se me pasa volando cuando estoy frente a la computadora asà que no acostumbro mucho contar el tiempo.
Defecito.com: Una pregunta inevitable: ¿Cuáles son tus mayores influencias?
Carolina Barajas: Existen infinidad de artistas que si pudiera hacer una lista no terminarÃa, sin embargo, listaré las más importantes:
– Linda (Australia) La “maestra†del vexel, su tutorial me ayudó mucho, y además es la administradora de vexels.net:
http://www.vexels.net/users/1
– Anna (Tamaulipas, México) porque es la reina del lineart: http://www.vexels.net/users/15
– Xelene la Merced (Perú) sus creaciones siempre tienen una buena historia que contar:
http://www.vexels.net/users/2024
–Samanta (Chile) Puede utilizar cualquier estilo y siempre hace obras de arte:
http://www.vexels.net/users/1164
Defecito.com: Cómo eliges a tus personajes para transformarlos en arte vectorial?
Carolina Barajas: Algunos de esos personajes forman parte de mis artistas, cantantes o cosas favoritas, una porción de mi galerÃa es una descripción ilustrada de mis gustos y estados de ánimo.
Defecito.com: ¿Un hobby o una actividad profesional? ¿Existe la posibilidad de vivir de tu arte?
Carolina Barajas: Por ahora es un pasatiempo, algo que hago por diversión, pero serÃa lindo no tener nada más que hacer que vectorizar y ganar dinero por ello, no dudo que un futuro me dedique a esto profesionalmente, sé que aun me falta mucho por aprender pero estoy dispuesta a hacerlo.
Defecito.com: ¿Piensas que existen espacios suficientes para darse a conocer como joven creador?
Carolina Barajas: Si, sin dudas Internet te abre un montón de puertas, y más para artistas como yo, jamás imaginé que gente de varias partes del mundo les interesarÃa lo que hago.
Defecito.com: Finalmente como podrÃas definir la influencia del Arte en la historia de una sociedad, y de la sociedad de tu paÃs especÃficamente?
Carolina Barajas: La sociedad y el arte van de la mano, conforme la sociedad evoluciona el arte también lo hace, México no seria el mismo sin voltear a ver los cambios que ha tenido a través del tiempo. Hoy, México no se ha quedado tan atrás en el aspecto tecnológico, quien no tiene ahora acceso a una computadora? El hombre siempre buscar un expresar lo que siente utilizando las herramientas que encuentre a su alcance.
Defecito.com: Algo que más que quieras agregar?
Carolina Barajas:Gracias por darme este espacio.
Yay!!!!!!!! ¡Qué bien que se animó la Carolina a montar su Jolgorio! Estaré revisandolo seguido. ¿Y -por cierto- qué pasó con tu web, Carolina? ¿Te animaste a sacarla?
Que padre está el trabajo de Carolina!!
Por cierto Paty Villanueva, cuando sale el calendario de Abril ’07’
Bueno, antes que nada felicitarte por tu trabajo de vectores que esta muy bonito, y desearte suerte y exito en este camino que elegiste. mi papá es de san jose y voy cada fin de año por allá, me gustarÃa que me platicaras más hacerca de tu tema. gracias y suerte