Quien no consume frutas y verduras se pierde sus importantes acciones en el organismo, como fortalecer, revitalizar, depurar y desintoxicar.
En forma de jugos es una manera diferente de aprovechar sus propiedades, además de que asà son posibles combinaciones con grandes resultados
No son pocas las personas que no integran a su dieta diaria frutas o verduras, pues las encuentran poco atractivas al paladar. Sin embargo, resultan importante aporte a la salud por sus propiedades, por lo cual no deben dejarse de consumir, asà sea en ensaladas, como parte de algún platillo o bien en forma de jugos (también se les conoce como zumos en algunos paÃses latinoamericanos), los cuales han comprobado ser de rápida y fácil asimilación, además de que no dejan residuos en el intestino, y son ideales ante diversos padecimientos.
En algunos paÃses se ha dado en llamar jugoterapia al hecho de ingerir en forma sistemática jugos de frutas y verduras a fin de prevenir o curar problemas de salud. Por supuesto, el éxito de las bebidas está en elegir la base lÃquida de alguna fruta o verdura y saberla combinar con otras en licuadora o extractor sin que se afecten sus sabores y resulten un deleite al retenerlos en la boca durante algunos segundos, para iniciar su digestión.
Sobre las cualidades nutrimentales de frutas y verduras debe hacerse notar que contienen compuestos de vital importancia en el ser humano, entre ellos:
ProteÃnas: Al igual que sus componentes los aminoácidos, participan activamente en funciones como las reacciones fÃsico-quÃmicas en el organismo, en el transporte de elementos a través del mismo y en el óptimo desempeño de las hormonas.
Minerales: Principalmente actúan formando y fortaleciendo las estructuras de sostén del cuerpo, como huesos, dientes, tejidos, asà como hormonas, además de que ayudan a eliminar sustancias tóxicas del organismo.
Vitaminas: Indispensables para que el metabolismo, desarrollo y crecimiento del cuerpo sean normales. En mayor proporción se encuentran:
– A: Se encarga de proteger a la piel, interviene en el proceso de visión y participa en la elaboración de enzimas (sustancias que aportan cambios quÃmicos) en hÃgado y hormonas sexuales.
– Complejo B: Colabora en el buen funcionamiento del cerebro, sistema nervioso y circulación sanguÃnea, además de la regeneración de tejidos, óptimo crecimiento y disminución de la fatiga, entre muchas otras funciones.
– C: Aumenta las defensas ante ataques de virus y retarda el envejecimiento celular.
– D: Ayuda a la fijación del calcio, vital para los huesos.
– E: Alivia la fatiga, protege a las células de los compuestos que las dañan y fortalece a las estructuras de la piel.
– K: Evita hemorragias.
– Fibra: Mejora el funcionamiento del aparato digestivo, logrando reducir sÃntomas de estreñimiento, irritación intestinal y hemorroides, principalmente.
– Enzima: Compuestos indispensables en la transformación y asimilación de alimentos en el proceso de digestión, los cuales actúan igualmente como desintoxicantes, es decir, ayudan al desalojo de toxinas.
– Agua: Colabora en las reacciones quÃmicas del cuerpo.
Ahora bien, particularmente de las frutas se puede decir que se clasifican por su sabor en:
Ãcidas: Sobre todo los cÃtricos como naranja, limón, mandarina, toronja.
Agridulces: Fresa, grosella, manzana, pera, durazno, guayaba, ciruela y cereza.
Dulces: Ricas en glucosa (azúcar); higo, uva dulce, plátano.
Secas: Dátiles, pasas y ciruelas pasa.
A su vez, las verduras contienen, además de sus componentes vitamÃnicos y minerales, clorofila, la cual produce el intercambio entre oxÃgeno y bióxido de carbono, asà como celulosa que ayuda a evitar el estreñimiento.
Afortunadamente casi todas las combinaciones de frutas y verduras u hortalizas frescas son compatibles, con la única excepción de melón y sandÃa, pues estos últimos deben consumirse preferentemente solos debido a que su proceso de fermentación en el estómago es distinto al del resto de las frutas. Por otra parte, todos los jugos son nutritivos y la forma más adecuada de tomarlos es una hora antes del desayuno o de 2 a 3 horas después de la comida, nunca junto con los alimentos.
Espero te sirva esta info y te dejo algunas recetillas que encontré para padecimientos comunes:
Colesterol
Gracias a sus propiedades depurativas este jugo reduce los niveles de los compuestos grasos que se acumulan en la sangre. Exprima 1 toronja, someta al extractor 1 rama de apio y mezcle ambos jugos en la licuadora con 5 hojas de perejil y un trozo de sábila (de aproximadamente 5 centÃmetros por lado). Beba, sin colar, un vaso en ayunas.
Estreñimiento
Comience el dÃa con un jugo de manzana y pera sin cáscara utilizando el extractor. El jugo de manzana contiene sorbitol, azúcar natural con cualidades laxantes.
Estrés
Mezcle en la licuadora 2 pepinos sin cáscara, el centro de 1 lechuga y 1 taza de agua; posteriormente bata la mezcla obtenida en una coctelera con hielo picado, sal y pimienta. Sus propiedades sedantes tienen gran resultado en personas nerviosas y ansiosas; se recomienda tomarlo por la noche.
Fatiga
Poderoso reconstituyente que se obtiene al mezclar el jugo de 2 naranjas y 1 limón, y el de 2 manzanas peladas (empleando el extractor). No lo cuele y tome un vaso a cualquier hora del dÃa.
Insomnio
La clorofila caracterÃstica de las hojas verdes es un gran calmante del sistema nervioso. Tome un vaso de jugo de lechuga orejona (preparado en el extractor) una hora antes de dormir.
Hola me urge saber acerca de algun lugar en el Distrtito Federal u otros lugres donde hagan jugoterapias, de antemano agradecerÃa la información ya que estoy completamente interesada en este asunto.
Gracias, Atte. Montse
YO SI CREO EN LO QUE ES EL JUGOTERAPIA A PESAR QUE ES MUY SANO LO QUE PASA QUE NOSOTROS LOS LATINOS SOMOS MUY DESORDENADOS CON NUESTRO ORGANISMO POR QUE LE ME TEMOS TODO LO QUE ES LO MALO Y LO BUENO NO LO QUEREMOS ASTA QUE YA NOS SENTIMOS MAL Y NO QUEREMOS IR AL DOCTOR Y SABEMOS QUE ESO ES BUENO PARA L EMFERMEDAD QUE TE NEMOS AY SI NO LO TOMAMOS. PERO X QUE BUENO QUE ESISTE
hola mira me gustaria saver que jugo tomar para bajar de peso , otro para las varices gracias