Este sábado se llevará a cabo la firma de autógrafos de El libro de las cochinadas en la librerÃa Gandhi de Miguel Ãngel de Quevedo.
La cultura cochina también forma parte de nuestra vida cotidiana, y dejar de hacerlo resultarÃa imposible. Sin embargo, socialmente no es bien visto hablar sobre las flatulencias, los eructos, el sudor, la orina, entre otras cuestiones que resultan “cochinasâ€. Este libro es una divulgación de la ciencia de las cosas que nunca nos explicaron pero que son algo con lo que todos nacemos, nos identificamos y reÃmos. Como su misma contraportada lo señala: “El libro de las cochinadas es tal vez un libro prohibido que a algunos les dará vergüenza comprar, mas no leer; otros, no dudarán en disfrutar de todas las cochinadas descritas aquÃ, por la sencilla razón de que saben que todos somos cochinos, aunque algunos no lo aceptenâ€.
Los autores de este libro son Julieta Fierro y Juan Tonda Mazón y ambos están convencidos de que la divulgación de la ciencia no tiene que darse de forma solemne y sistemática. Este libro contiene datos, y además divertidos ejemplos de, por ejemplo, construir un cohete con mocos; experimentos con las flatulencias y una sección especial de frases “célebresâ€.
Julieta Fierro es investigadora y profesora de la UNAM. Ha escrito numerosos libros e impartido numerosas conferencias en diversos paÃses. Ha recibido varios reconocimientos a nivel internacional y nacional tales como: el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo y el de Kalinga de la UNESCO; la Medalla de Oro Primo Rovis del Centro de AstrofÃsica Teórica de Trieste; el Klumpke-Roberts; la Mujer del Año, entre otros.
Por su parte, Juan Tonda es FÃsico de la UNAM y fue galardonado con el Premio Nacional de la Ciencia en 1997. Cuenta con una amplia trayectoria como divulgador de la ciencia a través de artÃculos, libros y de sus clases en el Diplomado de Divulgación de la Ciencia en la Facultad de ciencias de la UNAM: Hoy por hoy es subdirector de medios escritos de la Dirección General de Divulgación de la ciencia de la UNAM y Director General de ADN Editores.
El libro contiene ilustraciones elaboradas por el ingenioso y talentoso José Luis Perujo, Premio Nacional de Caricatura, y es publicado bajo el sello de ADN editores.
La cita es este sábado 19 de mayo a las 18:00 horas, en Gandhi de Miguel Ãngel de Quevedo 121 (Sucursal Mauricio Achar), la entrada es libre.