Los titulares de la SecretarÃa de la Función Pública (SFP) y del Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia (INAH), Germán MartÃnez Cázares y Alfonso de Maria y Campos, respectivamente, inauguraron la exposición temporal Ceremonias tradicionales de Corea, en donde se exhiben cinco trajes y objetos referentes a dos aspectos fundamentales en la vida de los coreanos: la boda y la visita a la corte.
Las vestimentas corresponden a la dinastÃa Choson (1392-1910) y fueron donadas el año pasado por la embajada de la República de Corea en México al Museo Nacional de las Culturas, junto con tocados y aditamentos que se requerÃan en las ceremonias, asà como algunas fotografÃas para contextualizar la muestra que permanecerá hasta el 19 de julio en la Plaza Juárez del vestÃbulo de la SecretarÃa de la Función Pública.
Ante el embajador de la República de Corea en nuestro paÃs, Jong Chan Wong, funcionarios de la SFP y del INAH, De Maria y Campos agradeció a MartÃnez Cázares su interés por destinar un espacio público a una manifestación cultural de un paÃs hermano.
Las ceremonias en ese paÃs asiático desempeñaron un importante papel en la ejecución de las funciones del soberano, las cuales tenÃan como fin mediar entre el cielo y la tierra, implorar la protección de sus ancestros y otros seres divinos, asegurar la continuidad de su gobierno, administrar los asuntos del Estado, proporcionar seguridad y bienestar a sus súbditos y mantener el orden social.
Las bodas coreanas poseen un rico contenido simbólico desde la preparación, hasta la consumación del enlace, mismo que se explica en esta exposición con cada objeto empleado en el ritual matrimonial, entre los cuales se encuentran conceptos fundamentales como la fertilidad, la longevidad y la fidelidad.
Los coloridos y vistosos trajes se usaban exclusivamente para ceremonias muy importantes; cada uno indicaba el nivel jerárquico del gobernante o de los funcionarios que formaron parte del gobierno que ejerció la dinastÃa Choson.
La SecretarÃa de la Función Pública se localiza en Insurgentes Sur, número 1735, colonia Guadalupe Inn, delegación Ãlvaro Obregón. Se puede visitar la exposición de lunes a viernes de 9h00 a 18h00.
Conaculta