
Frida Kahlo delira en su lecho de muerte. En este trance rememora su vida. El montaje Delirio Intimo recorre los momentos más significativos de la biografÃa de Frida Kahlo, a través de la recreación en vivo de su pintura.
Cada “cuadro vivo†alude a momentos centrales de su vida como núcleo del relato: su niñez en el pueblo de Coyoacán, su adolescencia sellada por el trágico accidente que impactarÃa su salud de manera definitiva, su intensidad amorosa – de juventud con el escritor Alejandro Gómez Arias, en su madurez con el pintor Diego Rivera – la relación con Guillermo Kahlo, su padre, su necesidad expresiva a través de la pintura, su compromiso polÃtico, su admiración por la herencia cultural de nuestro paÃs, hasta su inminente muerte.
Delirio Intimo busca devolver a Frida Kahlo a su dimensión humana. Destaca la poderosa capacidad reparadora del acto creativo, la creación como el territorio de sobrevivencia de esta artista mexicana, a través del cual logra depurar su dolor desplegando su mundo Ãntimo y su pasión inagotable por la vida.
Este montaje cuenta con la participación de músicos en escena, integrados a la dramaturgia, que interpretan diversos géneros de la lÃrica popular mexicana como: son jarocho, son huasteco, son itsmeño, corridos, valses, canción ranchera, canción romántica, foxtrot y música contemporánea, cada género articulado a un momento narrativo del espectáculo.
Los textos de la obra fueron tomados en su mayorÃa del «Diario» personal de Frida Kahlo. Estos materiales poéticos y reflexivos poco conocidos al público en general, nos abren al pensamiento, al sentir de la artista, a la esencia brillante de esta creadora mexicana.
A manera de “galerÃa vivaâ€, el espectáculo Delirio Intimo transita por la obra plástica de la artista a través de la reproducción en vivo de alrededor de 20 pinturas. Algunas de ellas son:
Las dos Fridas, La Columna Rota, El sueño, El camión, Ãrbol de la Esperanza, Recuerdo y el corazón, Diego en mi pensamiento, Frida y Diego, El Venadito, Autorretrato con pericos, Retrato de Guillermo Kahlo, entre otras.
Las funciones serán a partir del 15 de julio y hasta el 12 de agosto todos los domingos a las 18h00 en el Foro Cultural Coyoacanense «Hugo Argüelles» ubicado en la calle de Allende 36, Colonia Del Carmen en Coyoacan. Costo: $100