El Corredor Biológico Mesoamericano es hoy una de las zonas de mayor importancia cultural y ambiental, con necesidades especÃficas de conservación.
Este corredor es el tema de la exposición conformada por 150 fotografÃas, que presentan de manera conjunta el Gobierno del Distrito Federal, a través de las secretarÃas de Cultura y de Medio Ambiente, y la SecretarÃa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Biodiversidad (CONABIO), en la GalerÃa Abierta de las Rejas de Chapultepec.
En Centroamérica, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas habitan más de 40 millones de personas pertenecientes a cien etnias. Con el propósito de conservar su biodiversidad y dar un uso sustentable a la zona se creó el Corredor Biológico Mesoamericano con la inscripción de los siete paÃses centroamericanos en el marco de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
Como parte de la Exposición Corredor Biológico Mesoamericano: espacio de vida, todos los sábados y domingos del 28 de julio al 26 de agosto se llevará a cabo en la BahÃa Gandhi, de 10:00 a 16:00 horas, una muestra de productos orgánicos como café, chicle, miel, alimentos y artesanÃa generados para un consumo responsable y comprometido con el medio ambiente.
SecretarÃa de Cultura de la Ciudad de México