
Seiscientos voluntarios desafiaron al frÃo para posar desnudos en el Glaciar Aletsch, en los Alpes suizos y asà llamar la atención sobre los impactos del cambio climático. Los voluntarios participaron en la más reciente instalación del fotógrafo estadounidense Spencer Tunick, quien está colaborando por primera vez con Greenpeace, informó la organización ambientalista.
Tunick creó un vÃnculo simbólico entre los voluntarios y los glaciares, los cuales se están derritiendo como resultado del cambio climático.

“Como se ve en esta instalación, las personas son tan vulnerables al cambio climático como los glaciares. En México hay 20 millones de personas en riesgo de sufrir las consecuencias del cambio climático al estar expuestas a sequÃas, inundaciones, deslizamientos de tierras, lluvias torrenciales o al impacto de los huracanesâ€, señaló Gustavo Ampugnani, director de campañas de Greenpeace México.
Si el calentamiento global sigue su curso actual, con un incremento constante de la temperatura de todo el planeta, no sólo desaparecerán todos los glaciares de Suiza (de hecho, el glaciar Aletsch perdió 115 metros en un año, del 2005 al 2006), sino que se verán seriamente afectados otros sistemas naturales como arrecifes de coral, manglares o bosques. De acuerdo con el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, tenemos 8 años para tomar acciones urgentes para disminuir el impacto del cambio climático.

En México, se informó recientemente que los glaciares de los volcanes Popocatépetl e IztaccÃhuatl han disminuido considerablemente debido al incremento de la temperatura, que hace 20 años oscilaba entre 0 grados centrÃgrados y 1 bajo cero, y ahora es de un grado (1). Nuestro paÃs ocupa el decimocuarto lugar mundial en emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, con el 1.5 por ciento del total, dado que el 80 por ciento de la energÃa que se utiliza se genera a partir de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón).
Para revertir esta situación y sustituir el uso de los combustibles fósiles se requiere voluntad polÃtica para priorizar la generación de energÃa a partir de las fuentes renovables como la solar o eólica.
“México debe contribuir a la estabilización del clima estableciendo metas y objetivos a corto y mediano plazo para incrementar la participación de las fuentes renovables en la generación de energÃa. Para ello es fundamental asignar recursos destinados a la minimización de los impactos del cambio climático, asà como para la promoción de las renovablesâ€, finalizó Ampugnani.
Notas:
1 Información del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.
Fuente: Greenpeace México
Crédito de fotos: Spencer Tunick / Greenpeace
Más fotografÃas:
que feo
que asco¡¡¡
me hubiera gustado estara alli
se llama arte, y no creo que este viendo el arte que se plasma.
hector y robert, si dentraron a esta pagina en busca de porno estan equivocados jajajaj es solo arte y bien visto es hermoso pero como ustedes lo miran …??