El cine club Film Club Café presenta a partir de mañana un homenaje a los grandes autores de la década de los 50. Se trata de una selección de ocho pelÃculas, el trabajo personal de ocho directores representantes de diversos paÃses, ocho visiones de ocho maestros de la cinematografÃa mundial, todos ellos fallecidos hoy en dÃa pero quienes con su obra cambiaron en los años 50’s y para siempre la historia del séptimo arte.
La programación es la siguiente:
Jueves 6: El Séptimo Sello
Dirigida por: Ingmar Bergman
Ingmar Bergman (1918 – 2007). Suecia.
Es reconocido como uno de los más grandes e influyentes directores del cine moderno. Bergman dirigió 62 pelÃculas, la mayorÃa de éstas escritas por él mismo. El recién fallecido director sueco, con su obra explora la condición humana a través de temas como la desesperación, la enfermedad y la desolación, asà como la fe y la esperanza.
Viernes 7: La Palabra
Dirigida por: Carl Theodor Dreyer
Carl Theodor Dreyer (1889 – 1968). Dinamarca.
Cineasta danés que contribuyó de forma decisiva a que el cine alcanzara el estatuto de arte y de quien el crÃtico André Bazin escribiera que es “el único cineasta cuyo trabajo alcanza la dignidad, nobleza y poderosa elegancia que se encuentra en los Grandes Maestros de la pintura. Y esto se debe no sólo en que se ha inspirado en ellos, sino porque ha redescubierto el secreto de profundidades estéticas similares. Un Dreyer es comparable a las obras maestras del Renacimiento italiano o de la escuela flamenca.â€
Sábado 8: Con M de Muerte
Dirigida por: Alfred Hitchcock
Alfred Hitchcock (1899 – 1980). Inglaterra.
Célebre maestro del suspenso, Hitchcock dirigió más de cincuenta pelÃculas a lo largo de seis décadas, desde la era silente, pasando por el periodo de transición al cine sonoro, hasta más allá de la llegada del color. Hitchcock fue uno de los directores más exitosos y reconocidos públicamente a lo largo de su vida, y a la fecha se le puede considerar como una de las personalidades más populares de la historia del cine.
Domingo 9: Los Bajos Fondos
Dirigida por: Akira Kurosawa
Akira Kurosawa (1910 – 1998). Japón.
Uno de los más celebres directores del Japón. En 1950 su film Rashomon ganó el Festival de Venecia y está serÃa la punta de lanza para que el cine japonés comience a dar la vuelta al mundo a través de festivales internacionales. Ikiru (Vivir) en 1952 y Shichinin no samurai (Los Siete Samurais) en 1954 se convirtieron en sus más populares obras maestras.
Lunes 10: Un Condenado A Muerte Se Escapa
Dirigida por: Robert Bresson
Robert Bresson (1901 – 1999). Francia.
Autor de una serie de pelÃculas en las que desarrolló un discurso en busca de la total y absoluta austeridad, aspirando a captar aquello que escapa a la mirada ordinaria, desarrollando un estilo propio que renunciaba a actores profesionales y al artificio, en busca de un lenguaje visual puro, cargado de gestos, miradas y sonidos. De su mejor etapa destacan Le Journal d’un curé de champagne (Diario de un cura de campaña), Un condamné à mort s’est échappé (Un condenado a muerte se escapa) y Pickpocket.
Martes 11: La Dolce Vita
Dirigida por: Federico Fellini
Federico Fellini (1920 – 1993). Italia.
El más grande fenómeno del cine de arte de los años 50’s es, sin duda, el surgimiento de Federico Fellini, quien jugó un rol importante dentro del Neorrealismo Italiano como coguionista de Roma, Città Aperta (Roma, Ciudad Abierta) de Roberto Rossellini y quien en su etapa como director, a través de sus cintas La Strada, Le Notti di Cabiria (Las Noches de Cabiria), La Dolce Vita y 8 ½ llevó al cine de autor a lugares inexplorados.
Miercoles 12: Rebelde Sin Causa
Dirigida por: Nicholas Ray
Nicholas Ray (1911 – 1979). Estados Unidos.
En 1955 Nicholas Ray dirigió Rebel Without a Cause (Rebelde sin causa), una cinta que por su importancia cultural, histórica y estética resulta emblemática de la década de los 50’s. A pesar de haber realizado pelÃculas que consiguieron el éxito comercial, el trabajo de Ray fue respetado y elogiado por las nuevas generaciones, especialmente por Jean-Luc Godard, François Truffaut, y otros representantes de la Nueva ola Francesa de los años 60’s.
Jueves 13: L’Avventura
Dirigida por: Michelangelo Antonioni
Michelangelo Antonioni (1912 – 2007). Italia.
Debutó en 1950 con Cronaca di un amore (Crónica de un amor), pero Antonioni tardarÃa una década completa para obtener el reconocimiento internacional, fue hasta L’avventura, una cinta que en su premier en el Festival de Cannes causarÃa opiniones encontradas debido a su desconcertante y atrevida estructura. Más tarde la estética de L’avventura serÃa inspiración para un sin número de cineastas. Tras la muerte de Antonioni, a la par de la de Bergman, todos los grandes maestros de su generación han desaparecido.
Si desean asistir a alguna de estas funciones les informamos que todas inician a las 20h30 y que el Film Club Café se encuentra ubicado en Blvrd. Manuel Avila Camacho 1695, Sótano. Fracc. La Florida, Naucalpan, Estado de México. Informes al teléfono 53 73 90 55