Desde hace un año por lo menos está paralizada la norma oficial mexicana NOM 059 que establece cuáles son las especies de protección especial, amenazadas y en peligro de extinción, debido a la presión tanto legal como polÃtica que ejercen los desarrolladores turÃsticos de Cancún, denunciaron las organizaciones Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Defenders of Wildlife, Conservación de MamÃferos Marinos de México (Comarino), Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW), Teyeliz y Greenpeace México.
“El titular de la Unidad JurÃdica de la Semarnat, Wilehaldo Cruz, dio a conocer que los desarrolladores turÃsticos consiguieron una orden de suspensión de un juez en contra del proceso de modificación de la norma 022 de protección de manglares, y que dicha suspensión abarca cualquier otra norma que trate de proteger a los manglares, como es el caso de la NOM 059, que le dará mayor protección a 4 especies de manglares ya que las elevará del rango de “protección especial†al de “amenazadasâ€, y que no ha podido ser publicada por este motivoâ€, dijo MarÃa Elena Sánchez, presidenta de Teyeliz.
El argumento del director jurÃdico llama la atención de las organizaciones, ya que el artÃculo Segundo Transitorio del Decreto por el que se adiciona el artÃculo 60 TER; y se adiciona un párrafo del artÃculo 99 en la Ley General de Vida Silvestre establece que con la entrada en vigor de tal Decreto se derogan todas las disposiciones legales que lo contravengan. Por lo tanto, la NOM 022 o el proyecto de modificación de la misma ya están derogados por ley.
“Hasta donde sabemos la suspensión otorgada por un juez sobre el proyecto de NOM 022 no abarca otras normas como la 059, que contiene disposiciones de protección para especies de mangle. Sin embargo, de ser asà la Semarnat sólo necesita desistirse de cualquier acción legal para revertir el fallo del juez. Con esto queda sin materia la sentencia del juez y la suspensión queda sin efecto. Es decir, no habrÃa impedimento legal para que se publique la NOM 059 o cualquier otra norma que proteja al manglarâ€, dijo Gustavo AlanÃs, presidente del Cemda.
“El nuevo listado de la NOM 059 incluye 11 nuevas especies en la lista, 49 pasan a la categorÃa de amenazadas, 66 a la de peligro de extinción y 10 probablemente ya se extinguieron (ver tablas). Y desde hace un año ninguna de ellas recibe la protección legal que requiere, porque no se ha publicado la normaâ€, dijo Juan Carlos Cantú, director de programas de Defenders of Wildlife.
La NOM 059 corre el peligro de ser cancelada, lo cual dejarÃa sin protección legal a miles de especies, debido a que la Ley Federal de MetrologÃa y Normalización establece en el artÃculo 51 que: “Las normas oficiales mexicanas deberán ser revisadas cada 5 años a partir de… su entrada en vigor, debiendo notificarse al secretariado técnico de la Comisión Nacional de Normalización los resultados de la revisión, en los 60 dÃas naturales posteriores a la terminación del perÃodo quinquenal. De no hacerse la notificación, las normas perderán su vigencia y las dependencias que las hubieren expedido deberán publicar su cancelación en el Diario Oficial. La Comisión podrá solicitar a la dependencia dicha cancelación.
«Es inaceptable la falta de acción de las autoridades ambientales y urgente la expedición de la NOM 059. Los manglares son especies altamente amenazadas y de hecho deberÃan estar consideradas en peligro de extinción. Ya perdimos 65 por ciento de los manglares en nuestro paÃs, y de acuerdo con la Semarnat se perderá el 50 por ciento restante en los próximos 25 años debido a la deforestación. Estos ecosistemas nos brindan enormes beneficios y es muy importante que la NOM 059 los proteja. Es totalmente viable el desarrollo turÃstico sin afectar al manglarâ€, dijo Beatriz Bugeda, Directora Para América Latina del Fondo Internacional Para La Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW).
“No es posible que no haya protección para aves, mamÃferos, reptiles, peces y plantas amenazadas y en peligro de extinción, tales como ballenas y tortugas marinas, sólo por proteger los intereses de un grupo minoritario de turisteros. Es una vergüenza que el jurÃdico de la Semarnat viole su obligación en lo que se refiere a la protección y conservación para estas especiesâ€, afirmó Yolanda AlanÃs, vicepresidenta de Comarino.
“Es inaceptable e increÃble que la Semarnat esté atada de manos porque los turisteros quieren construir campos de golf y hoteles encima de los manglares. Por la incapacidad y falta de voluntad de la Unidad Coordinadora JurÃdica de la Semarnat para enfrentar estos intereses corremos el riesgo de que especies como el jaguar, el lobo mexicano, el águila dorada, la guacamaya roja y los monos, entre otros, pierdan su protección legalâ€, dijo Patricia Arendar, directora de Greenpeace.
Las organizaciones ambientalistas demandaron al titular de la Semarnat, Juan Elvira, que se publique la NOM 059 inmediatamente con todos los cambios que fueron incorporados a la lista por los grupos de especialistas que hicieron la revisión, incluyendo a las 4 especies de manglares.
Comunicado Greenpeace México
Excelente post
Ojalá pudieran seguir investigando más al respecto y ver si efectivamente las «autoridades» continúan sin darle importancia en este asunto y presionar de ser necesario.
Saludos,
la vak hac muuuuh