Durante noviembre y diciembre el Museo Nacional de las Intervenciones ofrecerá una variada e interesante oferta cultural, que incluye obras de teatro, conciertos, presentaciones de libros y discos, coloquios y pastorelas.
Las actividades culturales también incluyen visitas guiadas de la mano de los generales Pedro MarÃa Anaya, Mariano Escobedo, Porfirio DÃaz y el polémico Santa Anna.
El primero de ellos te narrará fragmentos de la Batalla de 1847, durante los fines de semana de noviembre y diciembre, a las 12h00 y 13h30 horas. Mientras que los tres personajes restantes de la historia te ofrecerán visitas guiadas por diferentes espacios del Museo, también sábados y domingos, en los mismos horarios.
El 4 de noviembre y 2 de diciembre la programación inicia con los conciertos Tattoo. Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio. La gran gaita de las tierras altas es primordialmente un instrumento marcial; Viaje musical. Del viejo al nuevo mundo, con Tiranni Splendori, concierto didáctico, en el cual, utilizando réplicas de instrumentos antiguos e imágenes de arte europeo, virreinal y popular, se muestra una sÃntesis de la música italiana, española y novohispana de los siglos XVII y XVIII. Ambas actividades se realizarán en la Plaza Batallón de San Patricio, con entrada libre.
La obra de teatro Leyendas de Coyoacán, dirección y producción de Tito Dreinhüffer, se representará en El Huerto los dÃas 16, 17, 23, 24 y 30 de noviembre, y 1 de diciembre a las 20h00. Se trata de un viaje fantástico de la mano de un llanto que seduce y espanta.
La presentación del libro La venganza de Sor Juana, de Mónica Zagal, será el martes 20 y viernes 23 de noviembre, a las 17h30 horas. Será en El Huerto y también se invita esa tarde a aprender a cocinar una receta de Juana de Asbaje, en el Salón de Usos Múltiples Gastón GarcÃa Cantú.
El jueves 29 de noviembre y el 8 de diciembre a las 19h00 y a las 13h00, respectivamente, se presentarán los discos La Capitana, del Grupo Terra Celta, gaitas tradicionales, y Zarahuato, del grupo del mismo nombre, que evocarán danzones de cámara y a las orquestas tÃpicas mexicanas.
El coloquio Churubusco Huitzilopochco, pasado y presente, se realizará los dÃas 27, 28 y 29 de noviembre de 12h00 a 16h00. Y la Pastorela barroca se escenificará los dÃas 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 22 y 23 de diciembre a las 20h00.
Conaculta
Todo es muy interesante pero lo que mas me importa a mi es lo de la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio que se llevará a cabo elos dias 4 de noviembre y 2 de diciembre, solo una pequeña duda, ¿a que hora se realizará esto que ustedes mencionan sobre la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio?
Gracias