Piezas infladas y fabricadas con pliegos de PVC transparentes, translúcidos, impresos y coloreados cobran nueva dimensión en la obra de Richard Wearn (Nueva Zelanda), quien rubrica con su propio nombre la exposición de arte tridimensional para exponerla, del 8 al 29 de noviembre, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda.
Richard Wearn, profesor de Arte de la Universidad Estatal de California, en la ciudad de Los Ãngeles, presenta su interpretación del mundo resuelta en piezas modulares de PVC inflable.
Los trabajos tridimensionales del artista hacen referencia tanto a la pintura como a la escultura y adoptan el idioma del minimalismo propagado por Donald Judo en los años sesenta.
En el exterior las piezas propician una experiencia visual de estática. Simultáneamente la calidad de manufactura de los objetos y su transparencia expresan un formalismo puro. Las formas son definidas por el aire que contienen. Cada elemento es perceptible por fuera y por dentro.
Wearn retoma el mito de la modernidad del arte como “un problema resuelto†y juega con esto llevando al espectador a apreciar estos objetos artÃsticos en relación con los objetos cotidianos.
Los objetos elaborados en plástico son de fácil transportación y resignificables, por lo que reflejan la sugerencia de Wearn sobre “el potencial del arte objeto de modificar nuestro pensamiento y actuar frente a los espectadores provocando la asociación de recuerdos como respuestaâ€.
Richard Wearn ha expuesto su trabajo en Donald Judo Foundation, en Marfa, Texas; Cincinnati Contemporary Art Center, Physics Room, Christchurch de Nueva Zelanda; Centro Headlands para las Artes en San Francisco, California, y en la GalerÃa Roski de la Universidad del Sur de California, entre otros.
La muestra de Richard Wearn será inaugurada el jueves 8 de noviembre, a las 20h00, en la GalerÃa Espacio Alternativo de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda, ubicada en RÃo Churubusco 79 esquina. calzada de Tlalpan, colonia Country Club, Coyoacán, México D.F.
Conaculta