En el marco del XXV Congreso Nacional de CardiologÃa en Veracruz y del XII Congreso Latino de CardiologÃa y CirugÃa Cardiovascular Pediátrica, que tendrán verificativo del 24 al 28 de noviembre en el World Trade Center.
Las enfermedades cardiovasculares ocupan en la actualidad los primeros lugares de mortalidad en México y en el mundo. La prevalencia de hipertensión arterial alcanza los 16 millones de mexicanos por arriba de 20 años, en tanto que el colesterol elevado está presente en alrededor de 11 millones, de acuerdo con la Re–encuesta Nacional de Hipertensión Arterial y la Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas, respectivamente.
El Comité Organizador del XII Congreso Latino de CardiologÃa y CirugÃa Cardiovascular Pediátrica revela de las importantes reuniones académicas, que encabezan los doctores Alfonso BuendÃa Hernández y Emigdio Palma Hernández, desarrolló un vasto programa académico de primer nivel, que abarca Cursos Pre-congreso, Seminarios, Conferencias Magistrales, Simposia, Sesiones Plenarias, Trabajos libres y un Programa para Enfermeras.
Aunque la gama de tópicos es amplia e interesante, destacan por su importancia los temas “Carga de las enfermedades cardiovasculares a largo plazo en México, impacto del tratamiento con estatinas†y “Transformando el manejo de la presión arterialâ€, que impartirán reconocidos cardiólogos citanto como ejemplos al Dr. Vivencio Barrios, Jefe de CardiologÃa del Hospital Ramón y Cajal en Madrid España quies es además un reconocido Investigador o al Dr. Peter Meredith, Jefe de la División Cardiodiovascular y de Ciencias Médicas de la Universidad de Glasgow en el Reino Unido.
La realización de foros académicos de este tipo en el Puerto de Veracruz, generan una vasta derrama económica en la capital del Estado y contribuyen a la difusión del conocimiento médico especializado.
Comunicado