La delegación de jóvenes de Greenpeace, Generación Solar, invitó hoy al mundo a celebrar el décimo aniversario del Protocolo de Kyoto y compartió un gigantesco pastel de cumpleaños de un metro y medio con todas las personas asistentes a la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) en Bali.
El gran pastel de chocolate fue decorado con bosques, orangutanes y energÃas renovables como molinos de viento y paneles solares, en él se podÃa leer «Feliz cumpleaños, Kyoto†en inglés, indonesio y japonés. Ichiro Kamashito, Ministro japonés de Medio Ambiente fue el encargado de cortar el pastel.
«El Protocolo de Kyoto es la esperanza para nuestro futuro. Los más jóvenes celebran hoy el décimo aniversario del mayor acuerdo ambiental alcanzado con casi todos los paÃses del mundo, por un futuro de reducción de emisiones acorde con el cambio climático. Kyoto es el espacio para encontrar la urgente respuesta polÃtica que necesitamos contra el cambio climático», comentó Agnes de Rooij, portavoz de Generación Solar de Greenpeace.
El Protocolo de Kyoto está diseñado para reforzar sus objetivos y retificarlo. El primer periodo de compromiso comienza el 2009 y finaliza en 2012. En la conferencia de Bali se negocia la segunda fase, que debe empezar en 2012.
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (PICC) concluyó este año, en Valencia, que Kyoto funciona. El Protocolo ha establecido de manera satisfactoria las bases y los mecanismos legales adecuados, y ha incentivado actuaciones en los distintos paÃses que lo han ratificado. Sin embargo, señaló que Kyoto está limitado por «lÃmites de emisiones modestos» (1).
«La ciencia dice claramente que el Protocolo de Kyoto necesita crecer y reforzarse. Pedimos a todos los paÃses del mundo que hagan crecer este tratado y hagan su trabajo respetando a sus ciudadanos y a las generaciones futuras» concluyó de Rooij.
Comunicado Greenpeace México