Esteban Castellanos, actor recién egresado de la Facultad de FilosofÃa y Letras de la UNAM, es el director e intérprete del espectáculo Los niños perdidos que iniciará su temporada el domingo 3 de febrero en el Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico. Los niños perdidos es una obra adaptada por él mismo a partir del cuento A los pinches chamacos, escrito por Francisco Hinojosa, pluma reconocida en la literatura infantil desde hace varias décadas.
La violencia familar no es un asunto divertido, sin embargo, la propuesta escénica de Castellanos resalta la candidez natural de un niño callejero, su ingenuidad y simpatÃa frente a un mundo cruel y lleno de odio. Para llevarlo a escena, el actor realizó ligeras adaptaciones al texto original de Hinojosa, pero dejó incólume el lenguaje del escritor, asà como las situaciones de humor negro narradas por el personaje central.
El protagonista y sus amigos, Rodrigo y Mariana, realizan travesuras como cualquier grupo de niños de su edad. Un dÃa, al escarbar en un jardÃn del edificio para encontrar tesoros, se encuentran con huesos humanos. En otra ocasión encuentran una pistola. Asà comienza una serie de episodios que reproducen macabras escenas de sangre, violencia humana y psicosis.
El espectáculo ha ofrecido funciones en diversos festivales de teatro en Tijuana, Baja California, Ciudad Juárez, Monterrey y Coahuila. De igual manera, se ha presentado ante públicos de Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia. Las reacciones siempre son distintas: desde las carcajadas incontenibles hasta el azoro y el silencio.
La fuerza dramática del relato descansa en la efectiva interpretación de Castellanos. Apoyado con recursos escenográficos mÃnimos como una silla, un balero, una bolsa de mandado, una chamarra y algunos juguetes, traslada al espectador al interior de una vecindad, un restaurante, un vagón del metro, o bien, directamente a las calles de una ciudad oscura.
Los niños perdidos muestra que el empleo de la violencia puede convertirse en un juego de consecuencias catastróficas, sin un remedio para contenerlas. Las funciones en el Foro La Gruta son los domingos a las 12:00 y 13:30 horas, a partir del 3 de febrero y hasta el 4 de marzo.
Conaculta
esta obra es super chida
al principio cuando en la escuela te dicen q
es obligatorio ir piensas que sera aburrido
y q flojera
pero a mi me parecio muy intresante xq es la cruda realidad
que se vive en estas calles y es impresionante ver a un chavo que el solo interpreta a tantos personajes y q se a adentrado en el teatro para llevar esta
obra a otras partes delmundo y que disfruta lo que hace apesar d ser continuo
la vdd si la recomiendo esta super
ESTA OBRA ES MUY BUENA
OJALA EXISTIERAN MAS OBRAS
ASI QUE TE DEJN UN MENSAJE PERO
QUE A LA VEZ SEA GRACIOSA
esta genial!!!!!!!!!
:s