Ya está circulando en todo el paÃs la nueva Replicante, un número eminentemente visual que da cuenta de la transformación radical de la fotografÃa, desde sus orÃgenes hasta la reciente revolución digital. La revista incluye ensayos crÃticos de especialistas en fotografÃa y un extenso portafolio con obra de autores mexicanos de todos los tiempos. Para la selección se contó con la asistencia de Pedro Meyer, director de zonezero.com, el sitio web de fotografÃa más visitado del mundo.
Entre los fotógrafos que aparecen en las páginas de la revista están autores representativos de épocas ya distantes y de las novÃsimas generaciones, desde Romualdo GarcÃa y Enrique MetÃnides, hasta exponentes como el propio Pedro Meyer, Antonio Turok, Pedro Valtierra, José Hernández Claire, Yolanda Andrade, Francisco Mata, Vida Yovanovich, Armando Cristeto, Federico Gama, Cristina Kahlo, Dante Busquets, Gerardo Montiel Klint, Patricia MartÃn, Daniela Edburg y Paula Islas, entre muchos más. Eusebio Ruvalcaba y Ozam Yehya, por su parte, escriben poemas a partir de imágenes fotográficas dedicados al amor, el deseo y la ciudad.
En la edición también se pueden leer breves ensayos de autores como Ignacio Guevara y Rubén Ortiz, quienes visitan con sus cámaras las ruinas reales y fantásticas del mÃtico pasado prehispánico y del presente futurista; de Juan Antonio Molina y Noé Morales, que ofrecen una reflexión sobre las imágenes de muerte, guerra y violencia de Robert Capa, Weegee y Enrique MetÃnides, y de Héctor Villarreal, entre otros, quien en su texto sobre el retrato y la fotografÃa institucional comenta: «La diferencia ante la sociedad entre esposa y concubina, asà como entre hijos legÃtimos y bastardos, como hasta hace no muchos años diferenciaba la ley, está marcada, entre otras cosas, por una fotografÃa».
En la sección de «Reseñas y noticias» hay textos sobre el fracaso del premio Poniatowska; la violencia del narco en Colombia; los festivales de cine de México y Guadalajara, asà como reseñas y comentarios de las novedades en el mundo del libro y el cómic, la música, el arte y los medios.
Con esta edición Replicante estrena imagen en su sitio web: www.revistareplicante.com, totalmente rediseñado y ahora con más contenidos y nuevas secciones, como «Replicante plus», en la que se pueden encontrar artÃculos que no se incluyen en la versión impresa, «In focus», en la que habrá recomendaciones de videos, cine, música y otros medios, y «Agenda», un nuevo servicio que ofrecerá la revista para publicar información y recomendaciones de actividades culturales.
Replicante está a la venta en todo el paÃs a un costo de 40 pesos en Sanborns, Gandhi, Fondo de Cultura Económica, Libros y Arte/Educal, Palacio de Hierro y otras librerÃas y locales cerrados de prestigio.
Comunicado