Para plantear temas ambientales que son de gran importancia en la Ciudad de México, Greenpeace se reunió con Marcelo Ebrad, jefe de gobierno del Distrito Federal, y con Martha Delgado, titular de medio ambiente local.
En el marco de los 15 años de trabajo de la organización ambientalista en nuestro paÃs, Gerd Leipold, director de Greenpeace Internacional y Patricia Arendar, directora de Greenpeace México pidieron al gobierno local fijar su postura frente al cambio climático, la protección del maÃz frente a los organismos transgénicos y en torno a la Autopista Lerma Tres MarÃas, ya que en ese proyecto se plantea un tramo que cruzarÃa por el DF.
“Estamos muy preocupados por la amenaza que representa la posible construcción de la Autopista Lerma Tres MarÃas en zonas de reserva ecológica dentro del Gran Bosque de Agua. Este proyecto pone en riesgo a 35 millones de mexicanos en las ciudades de México, Cuernavaca y Toluca, que reciben ese vital lÃquido. Es preciso que las autoridades respeten esta región y desistan en su intento de urbanizar el centro de este bosque. Está demostrado que ninguna carretera en nuestro paÃs escapa al crecimiento de la mancha urbana, y en el caso del Gran Bosque de Agua, esto representará mayores problemas por deforestación, para el abasto de agua y efectos más intensos por el cambio climáticoâ€, señaló Patricia Arendar, directora ejecutiva de Greenpeace México.
En esta reunión, la organización ambientalista insistió a ambos funcionarios sobre la importancia de mantener a la Ciudad de México libre de maÃz transgénico y les exhortó a frenar el avance de la contaminación por estos granos modificados. Ante ello, Marcelo Ebrad señaló que su gobierno se opone abiertamente a la siembra de transgénicos en su territorio y que desde 2007 trabaja para evitar que los cultivos de la capital del paÃs se contaminen.
“Los transgénicos no frenarán el hambre en el mundo y tampoco lo harán en México, estos productos modificados sólo benefician a las grandes transnacionales como Monsanto y dejan a su paso una estela de daño ambiental y deudas económicas para los agricultores que adoptan esa técnicaâ€, afirmó Gerd Leipold, director de Greenpeace Internacional.
En materia de cambio climático, el GDF expuso su estrategia para revertir el cambio climático desde el ámbito local y Greenpeace le exhortó a redoblar esfuerzos para reducir las emisiones de gases efecto invernadero en la capital del paÃs.
Comunicado