Yo diria que esto es lo último que nos falta. Las autoridades de la Ciudad de México van a publicar en Junio un Atlas de riesgo de la Ciudad. De manera muy personal creo que por una parte está bien que se difunda este tipo de información pero por otro lado me pregunto si serÃa mejor que, en lugar de adoptar una polÃtica muy abierta de informar a los ciudadanos de cuales y donde están los riegos, se tratara de prevenir las situaciones que producen estos mismos riegos…
En otras palabras, en lugar de decir «ah pues ahà esta el problema» creo que serÃa mucho mejor hacer lo necesario para que el «problema» no aparezca, asà de facil…
El periódico Excélsior publica esta nota:
El Atlas de Riesgos de la Ciudad de México estará listo y será presentado en junio, anunció el secretario de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal, ElÃas Miguel Moreno Brizuela.
El funcionario detalló que este programa incluirá la instalación de una mesa In Touch y un posible convenio con el Pentágono, de Estados Unidos, para tener imágenes satelitales del Distrito Federal en tiempo real.
Leer la nota completa en este enlace.
se ve que nomas opinas por opinar, El atlas de riesgo es un instrumento por el cual las autoridades van a poder mostrar las zonas donde existe un riesgo geologico, sismico, de inundacion o deslave o de otro tipo, el cual le servira a las autoridades para tomar medidas precautivas antes, durante y despues de un evento. osea para saber donde se debe evacuar, donde establecer refugios temporales y donde tener unidades especializadas de rescate etc…
mmm en el titulo y al final del primer parrafo tienes «Riego» y «Riegos».
Cuidado!