Bajo el tÃtulo de La carne y el color, el Museo Nacional de Arte (Munal) reunió pinturas de artistas internacionales que por primera vez se presentan en México, junto con piezas de autores mexicanos. Los cuadros abarcan los siglos XVI al XX.
La muestra está conformada por 89 obras: 39 óleos de pintura europea y 20 dibujos italianos, propiedad del Museo de Bellas Artes de Rennes, Francia, asà como 30 óleos mexicanos que forman parte del acervo del Museo Nacional de Arte.
La exposición, que permanecerá abierta del 23 de julio al 19 de octubre en la Sala de Exposiciones Temporales del Munal, tiene como finalidad conducir al visitante por diversas épocas de la historia a través de piezas creadas por artistas franceses, flamencos, italianos, belgas y mexicanos.
El eje de la muestra es la disputa que, durante siglos, se mantuvo en torno a la supremacÃa del dibujo sobre el color. La colección que viene a México procedente de Francia es la segunda más importante de la nación europea, antecedida sólo por el acervo del Museo de Louvre.
La muestra comienza con El suicidio de Porcia, de Pierre Mignard, que plasma a una mujer de senos prominentes. El recorrido culmina con una obra considerada “excesivamente racionalâ€, pues se trata solamente de una cruz: El ritmo del milÃmetro, de Aurélie Nemours, obra desprovista de figura, carne o color.
También se puede contemplar un Drapeado para una figura de pie, dirigiéndose hacia la derecha de Leonardo Da Vinci, el dibujo más antiguo de la muestra.
Dividida en cinco apartados, la exposición muestra obras de 73 artistas, incluidos trabajos anónimos de florentinos y lombardos.
Entre los nombres europeos sobresalen: Luca Giordano, Jacques Blanchard, Girolamo Scaglia, Pablo Picasso, Paul Gauguin, Alberto Magnelli, Félix Ziem, Georges Lacombe, Maurice Denis, Julio González, Robert Delaunay, Yves Tanguy, Camille Bryen, Aurélie Nemours y Geneviève Asse, entre otros.
Por la parte mexicana se observan óleos de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Jorge González Camarena, Hermenegildo Bustos, Doctor Atl, José MarÃa Velasco, Roberto Montenegro, Ramón Alva de la Canal, Francisco Gutiérrez y JoaquÃn Clausell,
La exposición está acompañada de estaciones interactivas de consulta que permitirán a los visitantes complementar información en torno a las obras y los artistas europeos y mexicanos.
Conaculta