Poema silencioso da tÃtulo a este espectáculo, estructurado en una serie de historias fantásticas que buscan tocar el corazón de niños y adultos, y no impresionarlos con un inmenso despliegue tecnológico.
Se trata de un montaje poético donde diversos muñecos tallados en madera y articulados con alambres de piano y resortes, se moverán con la naturalidad de un ser viviente.
Para ellos, lo primordial es proyectar el sinfÃn de escenarios que se pueden crear a partir de la plasticidad de los muñecos. “El nacimiento de cada nuevo espectáculo se finca en la creación de cada marioneta, es decir, primero el señor Yamamoto esculpe y talla el tÃtere en madera y después se imagina la historia, a partir de los colores y formas que le dio a su muñecoâ€.
A decir de Masumura, el señor Yamamoto, fundador de la compañÃa en 1981, ha ido perfeccionando esta detallada forma de manipular a las marionetas.
Más de 120 marionetas integran el universo de estos titiriteros japoneses, quienes en esta ocasión en lugar de traer a su muñeco más pesado, de cinco kilos, llegarán con uno de 22 centÃmetros.
Relatos como Persiguiendo el sueño; Rapsodia de pan; Un caballo llamado Ariel; El espÃritu del agua, Tsurara; Yamu del mar; El baile de Hidora; Tink y Neesika, integran este montaje que ha sido presentado en paÃses como Italia, Escocia, Marruecos, Israel, Estados Unidos, España, Canadá, HungrÃa, Irán, China, Corea y Túnez.
“La Carpa de los Niñosâ€, ubicada en Pastitos, será la sede de este montaje fantástico que se presentará el viernes 10 de octubre, a las 11:00 (función únicamente para escuelas de Guanajuato) y 17:00 horas, y sábado 11 y domingo 12, a las 12:00 y 17:00 horas, asà como los dÃas 14 y 15, a las 18:00 horas, en el Teatro MarÃa Grever, de León, como parte de las actividades del 36 Festival Internacional Cervantino.
Kawasemi-za y su Poema silencioso estará además los dÃas sábado 18 y domingo 19 de octubre en el Teatro Julio Castillo del Instituto Nacional de Bellas Artes, en la Ciudad de México.
Conaculta