Con la participarán 70 artesanos de los estados de Oaxaca, Puebla, Morelos y el Distrito Federal, dará inicio la Feria de las Calacas Alas y RaÃces que organiza el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
La octava edición se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre del 2008 en las instalaciones del Cenart, con el objetivo de fortalecer y celebrar la festividad del DÃa de Muertos, declarada por la UNESCO como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en 2003.
Este año la feria comenzará el 29 de octubre con una Caravana de carcachas y calaveras, que partirán a las 16:30 horas de las instalaciones del Conaculta, ubicadas en Paseo de la Reforma 175, pasando por las calles Juárez y Madero, hasta llegar a la cañada del CENART, ubicado en Churubusco 79 esquina con Calzada de Tlalpan, a las 18:30 horas, donde se inaugurará la feria con el Danzón dedicado a la muerte y sus calacas.
Las actividades, que se realizarán en las áreas verdes y la cañada del Cenart, incluyen presentaciones artÃsticas alusivas al DÃa de Muertos, talleres, narraciones orales, paseo con los muertos, ofrendas y ventas de artesanÃas.
Entre las presentaciones artÃsticas se encuentran, Calavera en la Huasteca, a cargo del TrÃo Aguacero, en el que a través del son huasteco se explicará la tradición del DÃa de Muertos o Xantolo que se celebra en esta región.
También se presentará el montaje Muertos pero de gusto, del grupo Itacate de cuentos, que por medio de música y narración oral, contarán historias sobre la muerte.
Además Eblen Macari TrÃo y Arturo Córdova Just, presentarán un espectáculo con poesÃa de Netzahualcóyotl titulado Pactos entre la vida y la muerte.
En cuanto a los talleres, el de Tumbas de colores, invitará a los pequeños a pintar su tumba de yeso de acuerdo a su propio diseño; Vestuario de La catrina y acompañante, permitirá a los pequeños disfrazarse como la legendaria Catrina; Ofrendas en miniatura les ofrecerá la posibilidad de armar su ofrenda de cartón, incluyendo todos los elementos tradicionales que la componen, y Coplas para el DÃa de Muertos, enseñará a los infantes coplas y cuentos sobre la festividad protagonista de la feria.
La entrada a la feria y a sus actividades será gratuita. La programación completa podrá ser consultada en las páginas de internet www.artenautas.gob.mx, www.cenart.gob.mx y www.conaculta.gob.mx.
Conaculta