
Mextizo representa la amalgama del espÃritu aventurero español con la fuerza de voluntad y la astucia del indÃgena. Es el encuentro de dos mundos de expresión: el flamenco de la penÃnsula ibérica y las danzas de las culturas prehispánicas.
Bajo la dirección de Adriana Covarrubias Herrera, la CompañÃa Ballet Español Proart se presentará el sábado 8 de noviembre, a las 19h00, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes, en el marco de la temporada La danza y sus especies.
En el trabajo coreográfico se narra la historia de amor que nace entre un guerrero indÃgena y una bailaora. Es el cruce de dos razas y cosmologÃas diferentes, pero con sentimientos comunes, que desafÃan los cánones polÃticos y sociales preestablecidos.
Es una reflexión sobre el mestizaje, de la fusión de culturas, razas, ideologÃas, costumbres, música, danza y sangre; todo ello para reconocer la riqueza cultural que se da al interior de una nación multicultural y pluriétnica.
Mextizo es una obra que subraya la grandeza del México contemporáneo con su multiplicidad cultural, su tierra y sus costumbres. Sus identidades diversas con viejos y nuevos problemas sociales a resolver.
Es un trabajo naciente en el que hay una conjunción de dos estilos de baile y, por lo tanto, con anhelo de mostrarse y sobresalir. Busca definir sus caracterÃsticas propias sin negar la riqueza cultural recibida de los procesos migratorios de los que es producto.
La música, a cargo de Josué Tacoronte Otero, es la fusión de la flauta ceremonial y el tambor tradicional, con la guitarra, la baterÃa y el bajo del mundo moderno.
La CompañÃa Ballet Español Proart tiene su sede en Centro Proart en la ciudad de Querétaro. Se ha presentado en el XII Encuentro Internacional de Academias en el Teatro GarcÃa Lorca, en La Habana, Cuba; el Festival del Desierto, en San Luis PotosÃ, y el Centro Cultural del Bosque, en la ciudad de México, entre otros foros.
El programa que ofrecerá se conforma por: RaÃces, ritual azteca; Encuentro, soleá; Fusión, tientos; Paloma, bulerÃas; Mextizo, tarantos; Malagueña, malagueña; México en mÃ, sevillanas; Lo nuestro, guajira; y Teotlactli (atardecer en náhuatl).
Mextizo se presentará el sábado 8 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes. Tlalpan y Churubusco.
Conaculta