El Poder del Consumidor presenta su guÃa para la compra responsable de juguetes “Juguetes para el juego, en la sociedad del hiperconsumoâ€.
Mientras casi un millón de familias mexicanas declaradas como morosas enfrentan fuertes presiones de los bancos por adeudos en sus tarjetas de crédito y la mayor parte de la población sufre los efectos de la recesión de la economÃa global, las empresas trasnacionales fabricantes de juguetes lanzan una campaña abrumadora dirigida a que los niños “fastidien†para la compra de juguetes. Utilizando todo tipo de mecanismos de engaño y manipulación, en una publicidad dirigida a los niños y las niñas, los fabricantes de juguetes aumentan las presiones sobre la deteriorada economÃa familiar. Los meses de diciembre y enero siempre han representado el periodo de mayor endeudamiento en las tarjetas de crédito.
El llamado “Nag Factor†o “Factor Fastidio†dirige actualmente las estrategias de las empresas jugueteras y de comida chatarra que dirigen su publicidad a los menores de edad. Esta estrategia ya no trata de convencer a los padres de las bondades o cualidades de un producto, se dirige a que el niño o la niña “fastidien†a sus padres para la compra de su producto. “Aunque el engaño y la manipulación publicitaria están prohibidas en la mayor parte de las legislaciones que defienden los derechos de los consumidores en el mundo, este derecho a no ser engañados o manipulados no se reconoce en el caso de los niños y las niñas. De esta manera las empresas se aprovechan de la incredulidad e inexperiencia de los menoresâ€, señaló Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor (EPC).
EPC elaboró la guÃa “Juguetes para el juego†y desarrolló una encuesta entre consumidores. Tanto la guÃa como la encuesta coinciden en señalar que la utilidad de un juguete y sus cualidades no dependen del precio, que los juguetes pueden ser sencillos y baratos, incluso, que el juguete, herramienta básica del juego, es algo que los padres pueden construir con sus hijos, ya que lo importante es el juego, el juguete es sólo una herramienta para el juego. Asimismo, se distingue el valor del juego en el desarrollo de los niños, la importancia de que los padres participen en el juego con sus hijos, y que los menores jueguen con otros niños. Se identifican, además, los riesgos que provocan diversos juguetes promovidos comercialmente.
La guÃa advierte sobre una serie de juguetes que por sus caracterÃsticas ponen en riesgo la salud fÃsica y mental de los menores.
Podrán descargar esta guia mediante este enlace.
Información: El Poder del Consumidor