Esta es una información que ya todo sabÃamos. Las ejecuciones en México en el 2008 se duplicaron prácticamente en comparación al año anterior. SÃ, por mucho que traten algunos de argumentar de que “proporcionalmente a la población total no es tantoâ€, que “comparado con otros paÃses en el mundo no es tanto†que “esto o aquelloâ€, siguen siendo mas de 5661 muertes, y es el doble que las 2773 del 2007, son cifras “oficialesâ€, asà de crudo.
5661 vidas eliminadas, 5661 familias que lloran sus muertos, y todo esto de la manera más violenta y salvaje que se pueda imaginar en una sociedad civilizada: cuerpos mutilados, torturados, decapitados, “entambadosâ€, niños secuestrados, torturados, asesinados, etc etc…la lista es larga aterradora y rebasa la imaginación.
Regresando a las 5661 ejecuciones es “interesante†ver la ubicación geográfica de estas mismas. Este es según el documento publicado por el periódico Milenio el Top10 de los estados más violentos:
1- Chihuahua
2- Sinaloa
3- Baja California
4- Guerrero
5- Sonora
6- Estado de México
7- Michoacán
8- Durango
9- Distrito Federal (lastima, “aquà nos toco vivir…â€)
10- Oaxaca
Entre los estados más seguros estarÃan Baja California Sur, Colima o Tlaxcala, asà que mejor hagamos nuestras maletas!
Ahora bien, después de esas cifras y “rankings†un poco impersonales que podemos esperar de este 2009 que apenas inicia? En realidad nadie sabe. Según he escuchado encargados de seguridad pública han comentado (y lo peor es que tienen razón…) que con la crisis que estará en su apogeo en este año, habrá seguramente un aumento de la delincuencia y criminalidad.
Las previsiones para 2009 parecen entonces bastante sencillas:
Más crisis llevará a más miseria que a su vez provocará un aumento de la delincuencia y la criminalidad, todo esto aunado a bajÃsimos niveles de eficiencia de los cuerpos de seguridad (no lo inventé yo, las propias autoridades lo reconocen) nos dará como resultado probable para 2009: más violencia.
Alguien sabe o es capaz de frenar esta espiral diabólica? No lo creo. Ahora solo nos falta, a nosotros los habitantes (seamos mexicanos o extranjeros nos puede tocar de igual manera) de este paÃs volver a poner el contador en cero, reiniciar la cuenta y ver hasta donde nos lleva: 8 000 ejecuciones, 10 000, 12 000, mas?
Lo peor es que parece como si ya estuviésemos inmersos en cierta banalización de esta violencia extrema que vive México y eso no es una buena señal para una sociedad. Ahora sólo nos falta esperar de manera individual que algún dÃa no seamos nosotros mismos, nuestros familiares o nuestros amigos parte de esta frÃa estadÃstica.
Feliz 2009.
Link: http://impreso.milenio.com/media/2009/01/02/mex-politicatab-00-G.jpg
Soy una persona que conozco la problemática del PaÃs, principalmente el problema del narcotráfico, ya que fuà policÃa judicial federal. También conozco la forma de combatirlo sin tener que lamentar la pérdida de tantas vidas de inocentes, como los niños asesinados en Tabasco, eso no tiene madre.Desafortunadamente las personas de muy arriba no tienen ni la más pinche idea de lo que se trata, son policÃas de escritorio y con sus acciones son responsables por desconocimiento de toda la violencia desenfrenada.
Cuidemos a nuestras familias, porque el gobiern(por cierto ilegÃtimo), no sabe como. Estoy a sus órdenes.
amigo mio, hemos llegado al 2011 casi, y con casi 30,000 ejecuciones, tus predicciones fueron acertadas,