
La XIII Bienal de FotografÃa en el Centro de la Imagen se presentará a partir del jueves 19 de febrero con un nuevo formato. Para facilitar la interacción entre las imágenes producidas en México y las de otros paÃses se exhibirán piezas de los festivales FotoFest, PhotoPoland, Grange Prize y una antologÃa breve de las bienales anteriores.
La Bienal se celebra en el marco de los 15 años de este espacio creado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y dedicado a la investigación, formación y promoción de la fotografÃa entre sus diversos públicos.
Con el programa de exhibición del certamen se pretende reflexionar en la respuesta de los fotógrafos de distintas nacionalidades a los efectos de la globalización, fenómeno que ha unificado criterios creativos y ha diferenciado a los creadores por el contenido de sus obras.
FotoFest es el festival de fotografÃa más importante en Estados Unidos y tiene como propósito promover esta manifestación artÃstica a través exposiciones, programas educativos y publicaciones con la participación de la comunidad fotográfica internacional.
El festival PhotoPoland promueve, a su vez, la fotografÃa polaca moderna en el extranjero desde 2007. En representación de este proyecto se exhibirá la obra de Konrad Pustola, quien presenta una serie de fotos estenopéicas en Varsovia y un registro documental que crÃtica la economÃa de libre mercado en el este de Europa.
En abierto diálogo con esos certámenes internacionales, se presentarán obras del Seminario de FotografÃa Contemporánea del Centro de la Imagen en sus ediciones 2007 y 2008, donde los artistas piensan y recrean el espacio y su circunstancia personal desde enfoques diversos.
Finalmente, la XIII Bienal de FotografÃa ofrecerá una antologÃa breve integrada por fotografÃas de las bienales anteriores, pertenecientes a los acervos del Centro de la Imagen.
Paralelamente a las muestras fotográficas se ofrecerá la serie de charlas titulada En tiempo real. Diálogos entre artistas, crÃticos y promotores de fotografÃa el 20 y 21 de febrero.
Otros de los temas a analizar serán acerca de las imágenes contemporáneas en el escenario global, un diálogo con los ganadores de la XIII Bienal, y otro sobre el espacio y las narrativas contemporáneas.
La inauguración de la XIII Bienal se realizará el 19 de febrero y las obras permanecerán hasta el 17 de mayo en el Centro de la Imagen, antes de comenzar su itinerantica por distintas ciudades del paÃs.
Conaculta