
Desde artistas contemporáneos hasta animadores aficionados tomarán parte en el programa de Animasivo, que incluye la proyección de animaciones inéditas en video en diversas técnicas, un taller y un concurso internacional para menores de 35 años.
En 2008 el foro contó con la participación de 66 concursantes y este año casi duplica esa cantidad, con un 90 por ciento de participantes del Distrito Federal, Guadalajara, San Luis PotosÃ, Hermosillo y Toluca, además de Canadá, Argentina, Perú y Chile.
Para conmemorar los 400 años de las primeras observaciones telescópicas de Galileo Galilei, el concurso tuvo como tema la astronomÃa, lo que propició una amplia diversidad en temas y tratamientos.
Por otra parte, comentó que el foro Animasivo está creciendo fuera de México. El año pasado se presentó en los festivales Alucine, de Toronto; Animadrid, de España, y ya están previstos intercambios artÃsticos con el Festival Anima Mundi de Brasil y Anima de Argentina.
El programa de actividades de Animasivo comenzará el jueves 12 de marzo en el Museo Rufino Tamayo, a las 20h30, con la proyección de Worlds in flux, una exhibición de trabajos destacados del dúo de artistas británicos Semiconductor.
El Festival de México en el Centro Histórico se realizará del 12 al 29 de marzo próximo y es organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Gobierno del Distrito Federal y la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras instancias.
Conaculta
HOLA QUE TAL LES QUERIA PREGUNTAR PARA CUANDO HAY OTRO CONCURSO DE ANIMASIVO GRACIAS.
[…] paÃs y es un Foro de Animación Contemporánea, cuya realización se ha situado en el marco del Festival de México en el Centro Histórico, desde 2008. Sus temáticas han sido diferentes, la primera convocatoria fue motivada a hacer un […]