
La obra, donde confluyen danza, video, música y recursos multimedia, pretende mostrar el pensamiento de los antiguos mexicanos acerca de los valores estéticos y morales alrededor del sacrificio humano como el proceso de intercambio energético entre la sociedad y el cosmos para mantener una coexistencia vital.
Tres intérpretes, Enrique Acosta, Edgar Espinosa y Miguel Gómez, ejecutan diversos movimientos corporales sobre un escenario cobijado por tres grandes pantallas sobre las que se proyectan diversas imágenes que a su vez se fusionan con la danza y la música.
La propuesta multimedia de esta compañÃa está basada en condicionar el movimiento del intérprete a un espacio sensibilizado con dispositivos electrónicos que registran el movimiento, el sonido, el tacto y el calor que genera el intérprete en un espacio-tiempo determinado, transformando esta información en impulsos eléctricos digitalizados y procesados a través de una computadora, generando asà entornos visuales determinados por las acciones del bailarÃn.
La agrupación Gamultimedia desarrolla nuevas formas de diálogo entre los lenguajes de las artes escénicas, el arte electrónico, la antropologÃa, la historia y la semiótica, encontrando en el Foro de las Artes el espacio natural para presentar los resultados de cerca de ocho meses de trabajo en un laboratorio de creación compartida.
Como espectáculo audiovisual en diálogo con las artes escénicas, Mexicano se vuelve una propuesta atractiva para los jóvenes; más aún, para aquéllos que no se sienten atraÃdos a la danza, el teatro y la música convencionales. El resultado de esta propuesta es una hibridación de lenguajes en el escenario, pero también una hibridación de los públicos, de la gente que hace contacto ahÃ.
Mexicano, bajo la dirección de Gabriel Arteaga, ofrecerá funciones los jueves y los viernes a las 20h00, sábados a las 19h00 y domingos a las 18h00, hasta 24 de mayo en el Foro de las Artes del Cenart, Tlalpan y Churubusco. Metro General Anaya.
Costo: 100 pesos.
Conaculta