
En medio de la contingencia sanitaria en México por la influenza aparece la nueva edición de Replicante (la número 19, de mayo a julio) que a partir de esta semana empieza a circular en todo el paÃs con el tema «La palabra y la lengua«. William Burroughs decÃa que el lenguaje es un virus, y es cierto. Nuevas y complejas maneras de expresión nacen de la ignorancia y de la tecnologÃa, pero también del estudio, la investigación y, por supuesto, del uso cotidiano. La lengua que hoy hablamos no será la misma que hablarán nuestros hijos y nietos, como tampoco es la que hablaron nuestros ancestros. En este número hay escritores, periodistas y académicos que tratan de diversos problemas y aspectos del lenguaje, en la sección central de “Pensamiento y reflexiónâ€, desde sus posibles orÃgenes hasta cuestiones como el lenguaje de la corrección polÃtica y la muerte de cientos de lenguas.
En el sitio web de la revista: www.revistareplicante.com, se publican además otros textos que no se incluyen en la edición impresa. Replicante también tiene un blog: www.revistareplicante.wordpress, en el cual los colaboradores abundan sobre noticias y textos de actualidad.
La revista se vende en las tiendas Sanborns, las librerÃas Gandhi, Fondo de Cultura Económica, Educal Libros y Arte y otros puntos de venta en todo el paÃs.
Comunicado