
La Orquesta Sinfónica de MinerÃa presenta su tercer programa de su Temporada de Verano 2009 con Carlos Spierer como director huésped y Denise Djokic violinista, artista joven más cautivadora de su generación.
Entre las obras que se interpretarán son autorÃas de los compositores Carlos Chávez, Franz Joseph Haydn y Felix Mendelssohn-Bartholdy.
Denise Djokic ha emocionado a públicos y crÃticos del mundo entero con la pasión, vigor y sensibilidad de sus ejecuciones. Como una de las más apreciadas solistas de América del Norte, se ha presentado como invitada de todas las orquestas importantes de Canadá, incluyendo las de Toronto, Vancouver, Montreal, Calgary y Ottawa. Se ha presentado, además, con numerosas orquestas en los Estados Unidos y México, incluyendo la Filarmónica de Buffalo, las sinfónicas de Omaha y Santa Cruz, y la Filarmónica de la UNAM.
Nacido en Estocolmo en 1963 y educado en BerlÃn, Carlos Spierer comenzó a tocar el violÃn y el piano a los seis años de edad. Continuó sus estudios de violÃn con Fredell Lack en la Universidad de Houston. De 1984 a 1990 estudió dirección de orquesta con Klauspeter Siebel en la Escuela Superior de Música de Hamburgo. Tomó clases magisteriales con Franco Ferrara, Ferdinand Leitner y Leonard Bernstein. En 1987 ganó el primer premio en el Concurso de Dirección del Festival de Schleswig-Holstein. De 1990 a 1995 estuvo asociado con la Ópera de Kiel, Alemania, como Kapellmeister, repetidor solista y asistente musical del director artÃstico.
El maestro Spierer ha trabajado con numerosas orquestas de prestigio, entre ellas, la Sinfónica de la Radio de Frankfurt, la Filarmónica de Bremen, la Filarmónica de Essen, la Orquesta de la Radio de Bruselas, la Sinfónica de Louisiana, la Filarmónica de Buenos Aires, las sinfónicas de Aarhus, Odense y Aalborg y la Sinfónica de la Radio de Oslo. Sus compromisos en 2008 y 2009 lo llevarán a la Sinfónica de la Radio de Frankfurt, el Festival de Saaremmaa en Estonia, a Italia y la Ópera Estatal de Karlsruhe.
Los conciertos son los jueves y sábado, a las 20h00, domingo al mediodÃa en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
Conaculta