Con el objetivo de difundir la importancia y la diversidad artÃstica de la danza folklórica del paÃs, la Ciudad de México festejarála XIV edición del Festival Patria Grande, Bicentenario y memoria Miguel Vélez, cuyo objetivo es ofrecer un abanico donde confluyen grupos reconocidos a nivel nacional.
Programación
Teatro Sergio Magaña
TrÃo Acuitlapulco, Música
Familia de músicos que desde temprana edad estuvieron en contacto con la música mexicana en distintos géneros, como el huasteco.
Jueves 9 de septiembre, 20:00 horas.
Danza Folklórica Mizoc
Jóvenes alumnos del Instituto de Danza Mizoc, que con 33 años de experiencia se ha ocupado en reunir y transmitir la música, los bailes y las danzas tradicionales de México en la forma más pura.
Viernes 10 de septiembre, 20:00 horas.
Danza Folklórica Guenda Nabani
La CompañÃa de Danza Folklórica Guenda Nabani presenta el espectáculo BIDanza NARIO, extraordinario montaje escénico, que conmemora por medio de la Danza, dos de los momentos históricos más importantes de nuestro paÃs. El inicio del movimiento de Independencia y 100 años del comienzo de la Revolución Mexicana.
Sábado 11 de septiembre, 19:00 horas.
Ballet Folklórico Mexicano
Este ballet presenta el programa Los Centenarios, en el que interpretarán
sones y jarabes de la Independencia,
asà como picotas, chotis, redova, polkas y huapangos.
Domingo 12 de septiembre, 18:00 horas.
Ballet Tlatoani
Proyecto creado especialmente para el Festival Patria Grande, el cual se verá enmarcado con interesantes
entrevistas hechas a diversos
personajes que componen nuestra sociedad.
Viernes 17 de septiembre, 20:00 horas.
Ballet Folklórico Hueyitlahuilli
Espectáculo México Mágico que describe de manera breve un paseo
mágico visual por un mundo bravÃo y alegre.
Sábado 18 de septiembre, 19:00 horas.
Grupo ArtÃstico Mexicano
Macuil Xochitl
Grupo de jóvenes profesores de enseñanza primaria con el afán de aprender, enseñar, conservar y difundir
algunas costumbres y tradiciones de nuestro pueblo por medio del canto, la poesÃa, la música y la danza.
Domingo 19 de Septiembre, 19:00 horas.
Expresiones de México, Música
Espectáculo Revolución en tiempo de tres, que realiza un recorrido a través de la música y el baile popular. Miércoles 22 de septiembre, 20:00 horas.
CompañÃa de música y Danza Folklórica de México Hueyitlatoani
Proyecto artÃstico cuyo principal interés radica en crear sin mitificaciones un trabajo coreográfico del folklore nacional.
Jueves 23 de septiembre, 20:00 horas.
Estampas de México, Danza Folklórica
CompañÃa que conserva los valores culturales y artÃsticos que debemos no solo preservar sino difundir y arraigar en nuestros corazones.
Viernes 24 de septiembre, 20:00 horas.
Escuela de Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
Ballet conformado por bailarines profesionales egresados de la Escuela del Ballet Folklórico de México y Escuelas Profesionales del Instituto Nacional de Bellas Artes, con un amplio repertorio de Danza Folklórica y Bailes de Salón.
Sábado 25 de septiembre, 19:00 horas.
Danza Folklórica
Se presenta el grupo de danza Moots tin Kaah (RaÃz de mi Pueblo) proveniente de Yucatán, quienes ofrecerán un repertorio de las comunidades del sur del paÃs.
Lunes 27 de septiembre, 20:00 horas.
Entrada libre.
Multidisciplinario
Se presenta la compañÃa México en Movimiento Viviana Lasanta, con Sueños de una noche mestiza y danzón. Miércoles 29 de septiembre,20:00 horas.
Entrada libre.
Teatro Sergio Magaña.
Sor Juana Inés de la Cruz 114, Col. Santa MarÃa la Ribera, atrás del Metro San Cosme.
Admisión general: $110 adultos y $65 pesos niños.
Programación en el Zócalo capitalino
Domingo 26 de septiembre, desde las 10:00 horas.
Entrada libre.
Danza Folklórica
Se presenta un programa nutrido en el que participan agrupaciones y compañÃas de ballet y danza folklórica
del paÃs.
10:00 a 10:40 horas
Escuela de Danza Folklórica del Ballet Folklórico de México, bajo la dirección de Francisco Bravo.
11:00 a 11:40 horas
Ballet Folklórico Moots Tin Kaah (raÃz de mi pueblo), bajo la dirección de Cristóbal Ocaña.
12:00 a 12:40 horas
CompañÃa Infantil y Juvenil de Danza Folklórica de Atizapán de Zaragoza, bajo la dirección de MarÃa Antonieta Urquidi.
13:00 a 13:40 horas
Ballet Folklórico Mexicano, bajo la dirección de Guillermo González
15:00 a 15:40 horas
Escuela Nacional de Danza Folklórica, bajo la dirección de Lourdes Santiago.
16:00 a 16:40 horas
Ballet Folklórico de Tamaulipas Xochipilli- Macuilxochitl, bajo la dirección de Laura Aracely Montoya y Rodolfo Antonio Rivera Montoya.
17:00 a 17:40 horas
CompañÃa Nacional de Danza Folklórica, bajo la dirección de Nieves Paniagua.
18:00 a 18:40 horas
Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, bajo la dirección de Rafael Zamarrita.
19:00 a 19:40 horas
Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana.
Con información de la Secretaria de Cultura del DF
esos eventos del teatro sergio magaña deberÃan ser gratuitos. yo no sé que se celebra si estan cobrando ¿el capitalismo? estan muy caros.
Para los que dicen que esta muy caro el evento, les comento que yo prefiero gastarme $180.00 en un evento de esta magnitud que en unas cuantas chelas que es lo de los jovenes hoy en dÃa, que no lo descarto a mis 21 años.
Y agradesco a las personas que se encargan de difundir la danza porque como dicen mis profesores de la compañia a la que pertenesco (estar en el ecenario es como estar en un altar y se tiene que respetar) felicidades para los que esta vez participan en el evento, pero agarrense porque mi compañia va con todo para el año proximo…………….