
Los festejos del DÃa de Muertos en México son sin lugar a dudas la fusión entre la cultura prehispánica y la religión católica, además de ser la prueba visible de como un pueblo es capaz de mantener vivas sus tradiciones. Este año la SecretarÃa de Cultura del Distrito Federal ha preparado La Ruta de los Muertos, proyecto en conjunto con las 16 delegaciones y varios recintos de la ciudad.
El objetivo es mostrar a los capitalinos, la riqueza cultural, la tradición, el patrimonio tangible e intangible y preservar la festividad. Un distintivo en La Ruta de los Muertos será su referencia a temáticas como: el Bicentenario y el Centenario, héroes de la Independencia y la Revolución, asà como personajes entrañables del ámbito cultural y artÃstico que dejaron de existir fÃsicamente este año; Carlos Monsiváis y Carlos Montemayor son un ejemplo.
Entre todas las actividades disponibles (pueden consultar el programa en la página de la SecretarÃa de Cultura del DF) se encuentran por ejemplo las del Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur no.5141, Tlalpan. Entrada libre.) este viernes 29 a partir de las 15h00 que reunirán ofrendas, música, danza, performance y mucho más en la Explanada, la GalerÃa de la Fuente y el Corredor del Arte del CCOY con la participación de Grupos ArtÃsticos, Escuela de Danza de la Ciudad de México, Escuela de Música Vida y Movimiento, Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza y la Escuela de Danza Clásica y Contemporánea.
Con información de la SecretarÃa de Cultura del DF