La Delegación Coyoacán por segundo año consecutivo abre sus espacios para celebrar el Festival del Tambor y las Culturas Africanas del 20 al 27 de Febrero de 2011.
Este Proyecto independiente apoyado por la SecretarÃa de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y algunas Embajadas del Continente Africanos en México, tiene como objetivo principal acercar a nuestros jóvenes y al público mexicanos en general a las diversas manifestaciones culturales de raiz africana que existen en el mundo, y de esta manera, fortalecer nuestra cultura y etnohistoria, lo que muchos conocen como «NUESTRA TERCERA RAIZ».
A continuación el programa del festival:
INAUGURACIÓN – DOMINGO 20 DE FEBRERO
FESTIVAL DE LA AFRODESCENDENCIA
– Desfile de carnaval – punto de reunión JardÃn Hidalgo 10:00 Hrs.
– Muestra gastronómica y artesanal de Ãfrica, Latinoamérica y El Caribe
– Pasarela de trajes africanos (cortesÃa Grupo Yanga)
– Presentación de Grupos artÃsticos.
Lugar: Parque Frida Kahlo
Dirección: Fernández Leal s/n entre PacÃfico y Carranza, Barrio La Conchita, Coyoacán
Hora: de 10:00 a 21:00 horas.
DOMINGO 20 Y LUNES 21 DE FEBRERO
TALLER DE YOGA CON PERCUSIONES
Imparte: Mtro. Enrique Aguilar – Percusionista Mtro. Eduardo Garavito
Lugar: Academia Ambienta Yoga. Tel. 4325 9162, metro Sn. Antonio
Dirección: Calle 25 No. 63, 1er. piso esq. Revolución, Col. San Pedro de los Pinos.
Hora: 09.00 Hrs.
MARTES 22 DE FEBRERO – LEYENDAS Y FÃBULAS DE AFRICA Y SUS SEMEJANZAS CON LA COSTA CHICA DE MÉXICO
Narradora: Guadalupe Veyra
Lugar: Centro de Habilitación e Integración para Invidentes “CHIPIâ€
Dirección: Calle Roldán No. 13, Colonia Pueblo de Axotla, Delegación Ãlvaro Obregón
Hora: 09:00 Hrs.
MIERCOLES 23 DE FEBRERO
INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES – AFRICA EN EL METRO
Itinerario de una artista en Marruecos – FotografÃas de MarÃa Rosa Olivos
Luces de Ãfrica, Pintura al oleo de Martha Cortés Cirett
11:00 Hrs: Metro Coyoacán
Sentimientos de Ãfrica – Pinturas de Batik DÃaz Conti
13:00 Hrs. Metro Zapata
ArtesanÃas de Angola, cortesÃa Embajada de la República de Angola
ArtesanÃas de Sudáfrica, cortesÃa Embajada de la República de Sudáfrica
México y Ãfrica unidos por sus máscaras – Colección privada de Raúl Flores
15:00 Hrs. Metro Auditorio
CINE DEBATE: “RUTAS DEL ESCLAVO, UNA VISIÓN MUNDIALâ€
Lugar: Auditorio Javier Romero Molina, Modera: Gabriela Iturralde
Lugar; Escuela Nacional de AntropologÃa e Historia (ENAH)
Dirección: Periférico sur s/n esq. Zapote s/n, Col. Isidro Fabela junto a la Sala OllÃn Yoliztli, Delegación Tlalpan
Hora: 17:00 Hrs.
JUEVES 24 DE FEBRERO – UNA TAMBOREADA DIFERENTE
CÃrculo de percusiones con niños hipoacúsicos
Coordina Isaac Tumbao y Guadalupe Veyra
Lugar: Alberca OlÃmpica
Dirección: Av. División del Norte y Rio Churubusco, entrada por calle Riff
Hora 14:00 Hrs
CÃrculo de percusiones para adultos mayores
Lugar: Casa Hogar “Mi Adorado Abueloâ€
Dirección: Sur 79A No. 304, Colonia Sinatel, Delegación Iztapalapa
Hora: 17:00 Hrs.
VIERNES 25 DE FEBRERO – PANEL DE CONFERENCIAS
AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA,
Experiencias contemporáneas.
Ponentes: Representantes de las Comunidades Negras de
México, Colombia, Trinidad y Tobago y Caribe
Coordina MarÃa Elisa Velázquez y Cristina Iturralde (INAH, UNESCO, AFRODESC.)
Lugar: Aula Magna de la Facultad de FilosofÃa y Letras – UNAM
Dirección: Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria.
Hora: 11:00 – 14.30 Hrs.
SABADO 26 DE FEBRERO – CLÃNICA DE PERCUSIONES
Imparte Mtro. PAOLI MEJIAS (Puerto Rico)
Coordina Casa Veerkamp y Afaproducciones
Lugar:. Casa Veerkamp
Hora: por confirmar
CEREMONIA DE CLAUSURA – DOMINGO 27 DE FEBRERO
– Encuentro de percusiones de varios continentes
– Pasarela de trajes africanos
– Grupos artÃsticos
– PRESENTACIÓN ESPECIAL DE PAOLI MEJIAS, MEJOR INTERPRETE DE PERCUSION LATINA, NOMINADO PARA EL GRAMMY AL MEJOR ALBUN DE JAZZ LATINO
Lugar: JardÃn Hidalgo – Delegación Coyoacán
Hora: 12:00 a 20.00 Hrs.
Mayores información en la página del festival.
Con información de la SecretarÃa de Cultura del DF