
El Museo de Arte Popular (MAP) presenta la exposición Maistro ¿y si no puede? ¡Se lo invento? Un dÃa en los oficios de la calle, la cual se recalca la capacidad de algunos oficios que han ido desapareciendo o se encuentran en vias de desaparecer como el sastre, para darle la vuelta a un traje viejo y hacerlo ver impecable, el maestro zapatero, para dar nueva vida a un par de botines, el ingenio del mecánico, la habilidad del afilador y la mano educada del peluquero.
Maistro ¿y si no puede? ¡Se lo invento? Un dÃa en los oficios de la calle tiene el propósito de revalorar el talento, la necesidad de expresarse y de ganarse la vida de miles de personas que siguen ejerciendo el oficio de panadero, carpintero, mecánico, afilador, zapatero remendón, taxista, taquero, pepitero, vendedor de camote y periodiquero, entre otros.
La museografÃa de la exposición está concebida para hacer sentir al visitante que va caminando por calles anónimas del Centro Histórico en la época de los años 60. El espectador se adentrará en una ilusión temática de los oficios que se desarrollaban en aquella época y que en algunos casos siguen presentes.
Se recrean los talleres mecánicos, una peluquerÃa, un gimnasio, una sastrerÃa; se recuerda también a los taxis llamados “cocodrilosâ€, los algodoneros, los retratistas de paisaje, los heladeros y hasta se puede visitar una pulquerÃa con sus paredes llenas de ingeniosos albures escritos.
La exposición consiste en una recreación de los oficios y el ambiente que los envuelve a través de fotografÃas a tamaño real, en color y blanco y negro, donde aparecen personajes que han sido muy destacados en su oficio.
Maistro ¿y si no puede? ¡Se lo invento? Un dÃa en los oficios de la calle, permanecerá en exhibición hasta el 5 de junio de 2011, en el Museo de Arte Popular, ubicado en Revillagigedo 11, esquina Independencia, Centro.
Con informacion del Conaculta