El Museo Casa Estudio Diego Rivera presenta la exposición titulada “Formando el cuerpo de una nación, El deporte en el México posrevolucionario (1920 – 1945)â€.
Esta muestra trata de explicar visualmente la función del deporte en los años de la posrevolución (1920-1940), el cual insistió en reforzar la identidad entre los integrantes de una nueva nación. La popularización del deporte también coadyuvó a eliminar la idea de que las actividades deportivas eran exclusivas de la elite como lo fueron el tenis, el polo o el ciclismo.
Trasladado al plano de las artes plásticas, en este periodo se configuró un imaginario en torno al deporte que ocupó tanto a la pintura, como al grabado, la fotografÃa e incluso la cinematografÃa. Gracias también al advenimiento de distintos medios, las actividades deportivas se tornaron especialmente significativas dentro del discurso legitimador de los regÃmenes posrevolucionarios.
La muestra estará abierta al público hasta del 22 de marzo al 10 de junio en el Museo Casa Estudio Diego Rivera ubicado en la calle Diego Rivera esquina Altavista San Ãngel Inn.
Con información del INBA