La CompañÃa Nacional de Teatro (CNT) anunció el estreno en México de la obra de William Shakespeare Enrique IV Primera Parte, asà como la inauguración del teatro trashumante La corrala del mitote, dispositivo escénico para plazas públicas, con capacidad para llegar a 450 espectadores.
La corrala del mitote es una estructura metálica industrial, sencilla, con un semicÃrculo de graderÃas y balcón, y de frente con una arquitectura isabelina. Está inspirada en una locación con caracterÃsticas similares a las del Teatro del Globo de Londres, pero con elementos industriales más contemporáneos, que podrá itinerar por todo México.
La primera parte de Enrique IV transita entre una guerra civil donde nobleza y bajeza cohabitan y se confunden, y un complejo examen del vÃnculo entre padre e hijo. El prÃncipe heredero enfrenta dos modelos: el de su padre verdadero, el rey Enrique IV, un hombre quizá más en busca de su propia e imposible paz que del amor de un hijo; y el de Falstaff, especie de padre por adopción, un vicio corrosivo pero fascinante. La intervención del prÃncipe en el conflicto público lo llevará, tal vez, a resolver el dilema privado.
La traducción se llevó a cabo por Alfredo Michel Modenessi mientras la versión es de José Ramón EnrÃquez, el diseño de escenografÃa de Auda Caraza y Atenea Chávez. Los actores forman parte del elenco estable de la CompañÃa Nacional de Teatro: Enrique Arreola, David Calderón, Marco Antonio GarcÃa, Claudio Lafarga, Constantino Morán, Óscar Narváez, Gabriela Núñez y Roberto Soto.
La corrala del mitote estará ubicada en el Zócalo de la Ciudad de México. Se estrenará el jueves 12 de abril y cumplirá temporada hasta el 29 de abril, con horario de presentación los dÃas jueves y viernes a las 18h30, sábados y domingos a las 13h00 y 18h30.
Los boletos gratuitos de acceso a La corrala del mitote se entregarán de manera individual el dÃa de la función, en un horario de 10h00 a 14h00 horas y de 16h00 a 18h30 en Plaza de la Constitución esquina José MarÃa Pino Suárez (afuera del edificio de Gobierno del Distrito Federal).
Con información de la SecretarÃa de Cultura del DF