El Instituto Francés de América Latina celebra la reapertura de la GalerÃa del IFAL inaugurando la exposición Camino al Tepeyac de Alinka EcheverrÃa en el marco de «La Fábrica de las imágenes», proyecto de reactivación cultural y artÃstica intramuros del IFAL / Casa de Francia.
Iniciado a principios del año 2012, el proyecto de cooperación cultural y artÃstico “La Fábrica de las imágenes†se enlaza nuevamente con el pasado prestigioso del Instituto Francés de América Latina IFAL, centro cultural de la Embajada de Francia, que durante décadas ha desempeñado un papel mayor en la vida de la ciudad, particularmente en materia de artes plásticas, cine, literatura y debate de las ideas. El proyecto se articula en torno a cuatro grandes ejes, dirigidos a públicos diferentes, pero que interactúan entre sÃ: “Residencias cruzadas de artistasâ€, el “Café de las imágenesâ€, la “Casa de Mélièsâ€, programa de educación artÃstica y de aprendizaje a la lectura de la imagen, eventos anuales como “La noche de las Luciérnagasâ€.
“La Fábrica de las imágenes†invita hoy a Alinka EcheverrÃa a presentar su primera exposición individual en el D.F. Entre el documental y el arte, la obra de esta artista, explora el comportamiento ritual con una mirada inquisitiva, fincada en su formación como antropóloga visual, observando el uso de imágenes dentro de éstos ritos y transformando a sus sujetos en una representación conceptual.
Camino al Tepeyac, serie con la cual ganó el prestigioso premio francés Prix HSBC pour la Photographie, es una tipologÃa de las espaldas de los 300 peregrinos en su viaje a la BasÃlica de Guadalupe; una manifestación del poder icónico de la Virgen cuya imagen se impuso milagrosamente en la tilma de Juan Diego, y su descontextualización intencionada a la elevación del sujeto por encima del mundo corporal, haciéndolo aparecer como un icono aislado.
Este trabajo no sólo explora el poder del icono desde una perspectiva antropológica, en el contexto de la historia y la cultura mexicana contemporánea, sino también es una exploración del poder de las imágenes a nivel individual y psicológico, particularmente en su relación con la fe. Alinka EcheverrÃa está interesada en la apropiación de la imagen icónica por cada individuo que lo hace suya, de ahà las 300 interpretaciones del icono de esta serie.
La GalerÃa del IFAL presenta una selección 40 fotografÃas de esta serie hasta el 14 de Julio.
Con información de IFAL