Durante octubre, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) será epicentro del flamenco tradicional y contemporáneo en la Ciudad de México, al presentar a cuatro destacadas agrupaciones en el contexto del ciclo QuejÃo Flamenco. Los viernes, sábados y domingos, del 5 al 28 de octubre, la Plaza de la Danza recibirá los espectáculos Tejiendo sonidos, 25 pasos para llegar a un zapato ZAC, Especies DeSpacios y La fábrica de razones, todos de entrada libre.
Se trata de agrupaciones que retoman la tradición dancÃstica y musical del género flamenco, originado en España a finales del siglo XVIII. Inicia el ciclo la compañÃa El duende, dirigida por Marien Alejandra Luevano Russek, que los dÃas 5, 6 y 7 de octubre presentará el espectáculo Tejiendo sonidos, en el cual utiliza elementos del flamenco tradicional y contemporáneo para extender los lÃmites de este lenguaje dancÃstico y mostrar al espectador las posibilidades que su estructura tiene.
Especies DeSpacios, programado para los dÃas 19, 20 y 21 de octubre, propone una abstracción de los espacios emocionales a los espacios fÃsicos. La directora Érika Suarez apuesta por intervenir el espacio, el sonido, el tiempo y las emociones, llenando los huecos por necesidad propia de la intérprete. ¿Cómo llenar los huecos emocionales justo antes de morir para no dejar vacÃos a los vivos? ¿Cómo cerrar los espacios? ¿Cómo abrirlos?, son cuestionamientos que nos deja este espectáculo.
Finalmente, los dÃas 26, 27 y 28 el ciclo cerrará con la presentación de La fábrica de razones, dirigida por Ricardo Osorio, en donde por medio de la voz, la imagen y el cuerpo, se habla de la desconexión que existe entre las personas, las emociones y la corporalidad. A través del arte del flamenco se propone que existen distintas razones que vamos fabricando a lo largo de la vida, como ropaje para no ser vistos y dedicarnos más a la intelectualización de la vida y sus emociones, que a la mera conexión de lo que sentimos.
El ciclo QuejÃo Flamenco se llevará a cabo los viernes, sábados y domingos del 5 al 28 de octubre, a las 19h00, en la Plaza de la Danza del Centro Nacional de las Artes, ubicado en RÃo Churubusco No.79 esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club, cerca de la estación General Anaya del Metro. La entrada es libre.
Con información del Conaculta